El Ministerio de Hacienda informa que por segunda semana consecutiva ha decidido modificar los parámetros del MEPCO (Mecanismo de Estabilización de los Precios de los Combustibles), de tal forma que los precios de las bencinas se mantengan en torno a los mismos niveles de la semana pasada, cuando cayeron hasta $26.
En una reunión en el Palacio de la Moneda — en la que participaron el Presidente de la República, Sebastián Piñera, el Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, la Ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, y el Ministro del Trabajo, Patricio Melero—, los integrantes de la Comisión para la Recuperación del Empleo dieron a conocer el informe preliminar con recomendaciones para incentivar la creación de empleo.
Economista de Universidad Católica de Chile y conoce de cerca la labor del CFA. En 2014, fue designado por el Ministro de Hacienda de ese entonces como integrante del Consejo Fiscal Asesor (entidad que antecedió al actual Consejo Fiscal Autónomo) por un período de cuatro años, institución de la cual fue su vicepresidente a partir de 2016.
El Ministerio de Hacienda informó que, para amortiguar el impacto del alza de las bencinas, ha decidido modificar los parámetros del MEPCO (Mecanismo de Estabilización de los Precios de los Combustibles).
Con este proyecto queremos incentivar las donaciones a este tipo de iniciativas, para que puedan robustecer su labor”, dijo el Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda.El proyecto de ley crea los siguientes beneficios tributarios para las donaciones a entidades sin fines de lucro:i.
Tras la renuncia al cargo de Andrés Pérez.
El Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, y la Directora de Presupuestos, Cristina Torres, presentaron ante la Comisión de Hacienda del Senado, el Informe de Finanzas Públicas (IFP) del segundo trimestre de 2021, que actualiza las proyecciones macroeconómicas y fiscales para el año, en el contexto de la pandemia del Covid-19.
Agencia clasificadora de riesgo HR Ratings realizó su primera calificación de la deuda soberana de la República de Chile
Los Ministros de Hacienda, Rodrigo Cerda, del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, y de Economía, Lucas Palacios, anunciaron este martes la creación de la Comisión para la Evaluación y Mejora de Instrumentos para la Recuperación de Empleos.
El ingreso de Chile al BAII reafirma el compromiso del país con la región de Asia, destino principal de las exportaciones del país. A su vez, le permite al Fisco acceder a una nueva fuente de financiamiento y participar en proyectos de conectividad entre las Américas y Asia, explicó el titular de Hacienda.
Durante el mes de junio de 2021 se retiraron US$ 3.478 millones desde los Fondos Soberanos. De estos, US$ 1.478 millones fueron retirados desde el Fondo de Reserva de Pensiones (FRP) el 8 de junio y US$ 2.000 millones desde el Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES), el 29 de junio.
El Coordinador de Finanzas Internacionales, Andrés Pérez, participó en la Tercera Reunión Ministerial de Reforma Estructural (SRMM) en el marco de los trabajos del Foro Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), la cual se realizó de manera virtual.
Con el objetivo de continuar apoyando a los hogares y PYMEs ante los impactos de la pandemia, recientemente se han aprobado una serie de medidas que contemplan gasto fiscal adicional, incluyendo el Ingreso Familiar de Emergencia Universal y el Fondo de PYMEs.
El Ministerio de Hacienda informa que Silvia Leiva asumió como Jefa de Asesores de la cartera, cargo desde el cual apoyará al Ministro de Hacienda en la gestión de las distintas áreas de trabajo de Teatinos 120.
El Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, destacó la aprobación final del proyecto de ley que fija límites a las tasas de intercambio en el sistema de tarjetas de pago, dando un paso más en la agenda por mayor competencia e innovación en el sector financiero.
En el marco del plan de financiamiento para el año 2021, el Ministerio de Hacienda informó que emitió bonos de Tesorería en los mercados internacionales por un total de US$2.000 millones.
Durante el mes de abril de 2021 se retiraron US$ 3.232 millones desde los Fondos Soberanos. De estos, US$ 1.482 millones fueron retirados desde el Fondo de Reserva de Pensiones (FRP) el 8 de abril y US$ 1.750 millones desde el Fondo de Estabilización Económica y Social, el 22 de abril.
El Ministerio de Hacienda informó que ingresará un proyecto de ley que autoriza una nueva capitalización de Banco Estado por hasta US$ 1.500 millones, entre otras medidas para facilitar el cumplimiento de los estándares de Basilea III.
El Ministerio de Hacienda informó ayer sobre la incorporación de las actividades de contabilidad en la lista de actividades económicas esenciales, por lo que los contadores, desde hoy y por un periodo de mes, están habilitados para solicitar permisos, a través de la comisaría virtual, para asistir a trabajar presencialmente.
El Consejo Fiscal Autónomo hizo entrega del informe de respuesta a la solicitud del Ministerio de Hacienda, respecto de propuestas para fortalecer la regla fiscal, incluyendo criterios de estabilización de la deuda pública en el mediano plazo y la incorporación de cláusulas de escape, entre otros.