Con un modelo que presenta beneficios respecto a la industria inmobiliaria convencional y otros modelos de inversión “atomizada”, Reity permite a usuarios invertir en propiedades desde los $100 mil, en menos de 5 minutos y percibiendo los beneficios de la renta y plusvalía a diario.
La plataforma permite que solistas y grupos puedan vender, administrar y gestionar de manera centralizada todos sus eventos, recaudar fondos para proyectos musicales y rentabilizar su talento. Este emprendimiento creado por dos chilenos es parte del portafolio de la incubadora de negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María, Instituto 3IE.
La iniciativa, impulsada por Calidad Cloud, reúne a 8 empresas de tecnología del sector, tiene como objetivo llegar a 50 soluciones y transformarse en un Hub para la innovación desarrollada en Chile.
De alimentación saludable, a productos de entretenimiento. Una diversa gama de artículos son los que se pueden encontrar en el nuevo marketplace de Ditucí, un espacio virtual que junta distintos e-commerce de pymes a lo largo de Chile.
Los marketplace representan uno de los principales lugares de internet para realizar transacciones de compra y venta. Se tratan de espacios virtuales de e-commerce donde los proveedores pueden anunciar sus productos, y los compradores, en este caso almaceneros, pueden ver y comparar entre las distintas ofertas disponibles.
El proyecto impulsado por Automóvil Club de Chile pretende democratizar el acceso de más de 20 soluciones de movilidad que están asociados al uso del vehículo y, a la vez, ayudar a que emprendedores vinculados al sector automotor puedan ampliar sus volúmenes de venta a través de esta plataforma virtual.
Konstruyendo.com es el primer y único Marketplace que reúne a las principales ferreterías a lo largo del país, dándoles visibilidad, apoyándolas en el proceso de comercio digital (e-commerce) y el de su sistema logístico, permitiendo una rápida respuesta para las entregas y facilitando la decisión de compra de todos aquellos que están participando en un proyecto de construcción o remodelación.
Para postular, debes inscribirte en www.comunidadc.cl
El IPTV es el principal problema de las entidades gestoras de derechos de autor, productoras de contenido audiovisual y grandes ligas deportivos. Sus escasos requisitos para funcionar y la facilidad para conseguir listas m3u de pago con acceso a miles de canales de pago por mucho menos dinero, complican acabar con este lucrativo negocio, indica una publicación de Adslzone.net.