Mario Marcel

​Ministro Marcel subraya necesidad de Pacto Fiscal y reafirma compromiso con estabilizar deuda pública y reducir gasto en intereses

La autoridad participó en la presentación del informe "Lidiar con la Deuda" del Banco Interamericano de Desarrollo organizado en conjunto con la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. 

Marcel e IPC de mayo: "La economía está teniendo una trayectoria decididamente decreciente en materia de inflación"

El INE informó que el indicador registró un alza de 0,1%, por debajo de las expectativas del mercado, acumulando una variación de 8,7% en doce meses, cifra inferior al peak alcanzado en agosto de 2022. La autoridad destacó la baja anual, especialmente de los alimentos.

Ministro Marcel: Gobierno ha llevado a cabo la consolidación fiscal "más profunda del mundo, solo después de Noruega"

En el marco de la Asamblea Anual de Socios de la Cámara Nacional de Comercio que se desarrolló en Chillán, se realizó el seminario #Yosoyformal, instancia en que el gremio busca entregar herramientas a las pequeñas y medianas empresas de Chillán para contribuir en su formalización. En el seminario se dieron a conocer las estrategias para combatir la informalidad de parte del gremio, del gobierno y también de las autoridades regionales.

​Marcel y royalty minero: se "mantiene un clima favorable a las inversiones en el sector”

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió este jueves al proyecto de Ley de Royalty a la gran minería aprobado y despachado a Ley ayer por el Congreso. Aseguró que la iniciativa, a su vez, cumple el objetivo de aumentar la participación del país en la renta económica de la actividad minera. 

CPC se reúne con ministro Marcel para analizar principales reformas y temas económicos

El titular de Hacienda concurrió a la sede de la Confederación de la Producción y del Comercio para reunirse con el Comité Ejecutivo del organismo empresarial, que preside Ricardo Mewes.

​Congreso despacha el proyecto de Royalty a la Gran Minería e iniciativa queda lista para ser Ley

A partir de 2024 se comenzará a recaudar recursos provenientes de este nuevo esquema tributario a las mayores empresas del sector. Un tercio de los recursos, unos US$ 450 millones, serán distribuidos para impulsar el desarrollo de las regiones y comunas del país.

​Cámara Baja aprobó proyecto que fortalece resiliencia del sistema financiero local

La iniciativa, según explicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, está en línea con las recomendaciones de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

​Marcel destaca rol de la industria Fintech en la economía nacional y la inclusión financiera

Durante la primera jornada del evento de tecnología financiera más importante del país, el ministro de Hacienda reiteró que la nueva ley que regula el sector ofrece una cancha muy atractiva para actores locales e internacionales postulando a Chile como un hub financiero regional. 

Reajuste al salario mínimo: Gobierno ingresará indicación que amplía cobertura de subsidios a MiPymes

El proyecto de ley eleva a $500 mil el ingreso mínimo mensual en julio de 2024, con gradualidad.

Hacienda mejora proyección de crecimiento y descarta recesión económica este año

El Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Hacienda, ha mejorado sus previsiones en relación con el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del país en 2023 que, según sus estimaciones, se expandirá un 0,3% al cierre del año frente a la caída del 0,7% que se esperaba en el último Informe de Finanzas Públicas (IFP) del cuarto trimestre de 2022.

​Sala de la Cámara aprueba proyecto de ley de deuda consolidada y avanza al Senado

Ministro Marcel: "Este proyecto permite que, al momento de evaluar un crédito, las instituciones financieras conozcan las otras deudas que detenta un cliente. Esto permite evaluar el verdadero riesgo de una operación, con dos implicancias fundamentales: uno, evitar el sobreendeudamiento de las personas, y dos, reducir los costos financieros para los clientes menos endeudados".

Ministro Marcel tras finalizar participación en reuniones anuales del FMI y BM: "La frase que más escuchamos fue Chile está de vuelta"

"Eso se refiere a estar de vuelta en los portafolios de fondos de pensiones internacionales, de inversionistas institucionales. Hay apetito por activos chilenos", comentó el ministro de Hacienda. • La autoridad participó en un panel sobre gasto fiscal, se reunió con inversionistas, dictó una charla magistral sobre inclusión financiera en la Universidad George Washington y fue parte de las reuniones de los organismos internacionales. 

Ministro de Hacienda anuncia recursos adicionales por US$1.500 millones para seguridad

Estos recursos, que entre otras cosas se destinarán a fortalecer las capacidades de las policías, implican un aumento de 40% del gasto público en seguridad. El mayor gasto que se ejecute este 2023 se financiará con recursos para emergencias del Tesoro Público, mientras que los compromisos permanentes se irán incorporando a los próximos presupuestos, con cargo a los ingresos provenientes de la Reforma Tributaria.


Hacienda presenta primer catálogo de proyectos en zonas afectadas por incendios para recibir donaciones a través de Fondo de Reconstrucción y calcula en US$880 mills. costo de la catástrofe

La cifra incluye los costos directos e indirectos de la catástrofe. Del total, US$ 140 millones corresponden a los gastos asociados al combate de los incendios y las primeras ayudas a las personas y familias afectadas. El resto corresponde a la reconstrucción, que se financiará con recursos del fisco, seguros y donaciones del sector privado.

Ministerios del Trabajo y Previsión Social y de Hacienda inician negociación con la CUT por aumento del ingreso mínimo mensual



El Gobierno espera alcanzar un acuerdo con la multisindical en las próximas semanas. 
Hacienda culmina primera ronda de conversaciones con actores económicos y sociales por diálogos para un Pacto Tributario

Durante la jornada de hoy el ministro Mario Marcel, acompañado de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson; y el ministro de Economía Fomento y Turismo, Nicolás Grau, se reunieron con representantes de la CUT, organizaciones sociales y agrupaciones pymes, respectivamente. En paralelo, se iniciaron las primeras conversaciones con representantes de los partidos políticos.

​Boric critica el rechazo de la Cámara Baja a proyecto de reforma tributaria: "Perjudica a millones de chilenos y chilenas"

A través de su cuenta en redes sociales, Boric ha respaldado el proyecto, que afirma que "no sólo contó con tres meses de consulta ciudadana, en donde las asociaciones de pymes fueron protagonistas, sino que con ocho meses de diálogo en el Congreso, en donde se acogieron 90 indicaciones".

​ASIMET y llamado de Marcel a la inversión: “Necesitamos mínimas certezas para hacerlo”

El presidente del gremio, Dante Arrigoni, valoró el llamado del timonel del Banco Central a “ser optimistas” tras el positivo Imacec de enero, pero advirtió que la incertidumbre sigue siendo un escollo que afecta la gestión de los negocios.

Tras reunión con la CPC: Marcel insta a sector privado a participar del proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios forestales

A través del Fondo Nacional de la Reconstrucción, se podrán realizar donaciones las que tendrán beneficios tributarios. “Vamos a desarrollar actividades proactivas para promover la participación o el uso de este mecanismo a quienes quieran contribuir con sus recursos”, señaló Mario Marcel.