El presidente de Francia pide "una dinámica mundial para presionar a Rusia" y poner fin a la guerra
Los cuatro líderes, además, han destacado la "importancia de garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares", y "dado la bienvenida a las conversaciones para habilitar una misión del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA)" a la planta.
"Putin y Macron han destacado la importancia de enviar esta misión a Zaporiyia lo antes posible", ha explicado el Kremlin en un comunicado recogido por la agencia rusa TASS sobre la visita de responsables de la agencia nuclear de la ONU. En la conversación, de nuevo según el Gobierno ruso, Putin ha culpado a Ucrania de los ataques a las instalaciones que "podrían provocar una catástrofe a gran escala".
Ambos dirigentes han mantenido una conversación telefónica en la que Zelenski ha informado a su homólogo de "la situación en el frente" de combate, lo que incluye a la citada central, según ha explicado él mismo en su cuenta de Twitter.
Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de China, Xi Jinping, han subrayado este martes la "urgencia" de lograr un alto el fuego en Ucrania, en una conversación telefónica en la que han hablado de la "dramática" situación de la población civil.
Macron fue reelegido el 24 de abril, pero de su ceremonia e investidura tan sólo se sabía hasta ahora que debía tener lugar antes del 14 de mayo. Finalmente, se ha acordado que sea este próximo sábado por la mañana, según informaciones adelantadas por RTL y confirmadas después por otros medios.
El presidente promete responder a la "cólera" que se oculta tras el voto a su rival La líder de Agrupación Nacional celebra su "histórico" resultado y apunta ya a las parlamentarias
El primer ministro de Polonia, ha instado a los líderes de otros gobiernos de la Unión Europea a seguir su ejemplo y visitar Kiev, en un exhorto que ha dirigido especialmente a los principales responsables políticos de Francia, Emmanuel Macron; Reino Unido, Boris Johnson; y Alemania, Olaf Scholz.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha considerado que la propuesta de Rusia de crear nuevos corredores humanitarios para civiles en Ucrania es "de un cinismo moral y político insoportable", después de un fin de semana marcado por los fracasos de iniciativas supuestamente pactadas entre las partes en conflicto.
Dentro de sus esfuerzos de mediación para rebajar las tensiones en territorio ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acepta la propuesta de Francia, según confirma la Casa Blanca
La visita a Francia forma parte de un viaje de trabajo a Europa en el que se entrevistará con las máximas autoridades de España, Italia, Ciudad del Vaticano y Reino Unido.
"Vamos a mirarlo con detalle y, en función, de estos detalles se va a decidir", declaró la portavoz del gobierno francés, Sibeth Ndiaye, en una entrevista con la cadena de noticias BFM, tras la fría acogida en el país, sobre todo entre agricultores y ecologistas, de este pacto histórico.
La primera ministra británica hizo un viaje relámpago el viernes a Berlín y París en la víspera de la cumbre para pedir a Angela Merkel y Emmanuel Macron que le permitan posponer la fecha de partida del 12 de abril al 30 de junio, una solicitud que pone de relieve cómo ha erosionado la crisis del Brexit el poder británico.
Esto, después de las violentas protestas registradas en el país contra estas medidas.
Tras seis meses de bloqueo, el eje franco-alemán se reactiva para relanzar la agenda europea