La financiación respaldará los planes de Intel para invertir $100.000 millones de dólares en la expansión de la fabricación de semiconductores en Estados Unidos y el liderazgo tecnológico.
Trump, ahora el candidato de más edad en la historia del país, es el séptimo exmandatario que acomete un intento de volver a la Casa Blanca
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, tiene la intención de anunciar una fuerte subida de los aranceles aplicados a las importaciones de acero y aluminio desde China como parte de las medidas en defensa de la industria del país, según adelanta este miércoles la prensa estadounidense.
"Es importante, por el bien de nuestro país, que Joe Biden y yo debatamos cuestiones que son vitales para América y el pueblo americano", ha manifestado el exmandatario estadounidense en una publicación en su propia red social, Truth Social.
Nikki Haley en Vermont y el desconocido Jason Palmer en Samoa Americana logran evitar el pleno de los candidatos favoritos a la Casa Blanca
"En estos momentos está en manos de Hamás. Los israelíes han estado cooperando. Ha habido una oferta razonable. En un par de días sabremos qué va a pasar", ha adelantado el jefe de la Casa Blanca en declaraciones a la prensa.
Solicita a EEUU que "transforme en acciones" sus recientes críticas a Israel en relación con la ofensiva militar contra Gaza
El presidente estadounidense asegura que Hamás y Putin pretenden "aniquilar la democracia".
La Casa Real jordana especifica que el objetivo es discutir la guerra entre Israel y Hamás y sus "graves" repercusiones en la región
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, han reafirmado este jueves sus posiciones comunes en cuestiones como la guerra en Ucrania, los desafíos armamentísticos de Corea del Norte o la necesidad de lograr un Indo-Pacífico "libre y abierto", en aparente contraposición a los movimientos de China.
Anuncia que EEUU será el anfitrión de la cumbre de la OTAN 2024
Biden anunció desde territorio ucraniano otros 500 millones de dólares --cerca de 470 millones de euros-- de ayuda adicional, un nuevo paquete en el que están incluidas armas de largo alcance e incluso otro tipo de armamento que "no se ha suministrado antes".
"Hoy, el presidente Joe Biden ha declarado que existe una emergencia en el estado de Nueva York y ha ordenado la asistencia federal para complementar los esfuerzos de respuesta estatales y locales debido a las condiciones de emergencia resultantes de una fuerte tormenta invernal que comenzó el 23 de diciembre de 2022 y continúa", esgrime un comunicado compartido por la Casa Blanca.
El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha expresado dudas sobre la posibilidad de que la postura de Kiev "cambie en dirección a un proceso de negociaciones" para buscar un acuerdo de paz. "No lo creo", ha dicho, antes de advertir incluso de "un recrudecimiento del conflicto".
"El precio del combustible es todavía muy alto, tenemos que seguir trabajando para que baje. Diré más detalles la semana que viene", ha asegurado Biden en un evento en Los Ángeles, según un comunicado de la Casa Blanca.
Acusa a Riad de "alinearse con Rusia" y aboga por "revisar" la relación bilateral
"La OPEP+ se ha alineado con Rusia", ha dicho la portavoz de la Casa Blanca.
"Los líderes han reforzado su compromiso por fortalecer la libertad global, abordando los riesgos que plantean las autocracias y garantizando el fracaso de Putin en Ucrania", ha dicho un portavoz de Downing Street, según ha recogido la cadena BBC.
"Estoy personalmente agradecido al pueblo estadounidense y al presidente (Joe Biden) por este nuevo paquete de ayuda de seguridad sin precedentes de 1.000 millones de dólares para derrotar al agresor", ha apuntado Zelenski en Twitter.