Representantes de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) llegaron hasta el Ministerio de Salud para reunirse con el ministro de Salud, Jaime Mañalich y el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga concurrieron hoy al Centro Cultural Estación Mapocho, en Santiago, lugar que cuenta con amplios espacios y dependencias.
El secretario de Estado hizo un nuevo balance este jueves.
"Ha llegado el momento de instruir aislamiento colectivo en sus domicilios a toda una población donde se concentra la alta incidencia, el mayor número de casos nuevos", explicó el ministro Mañalich esta tarde.
Y anunció nuevas medidas sanitarias para Chiloé y Puerto Williams El Minsal reportó que ya son 1.142 los casos de contagio en Chile (220 nuevos hasta ayer a las 21 horas), y 3 personas fallecidas por Coronavirus
Se trata de una persona de 82 años que vivía en Concepción.
El Presidente Sebastián Piñera, junto con ministro de Salud, Jaime Mañalich y subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, visitaron la instalación del nuevo Centro Hospitalario Huechuraba, establecimiento que aportará de manera progresiva un máximo de 800 camas a la red asistencial.
Entre estas, se establecerá un cordón sanitario en la localidad de San Pedro de la Paz, en el Biobío, a partir de las 00.00 de mañana, toque de queda en Isla de Pascua durante el día y la fijación del precio del examen PCR en 25 mil pesos máximos, sin contar la cobertura del plan.
La autoridad informó 746 casos confirmados a nivel nacional, 34 pacientes hospitalizados y dos de ellos en estado crítico, de acuerdo al reporte hasta las 21.00 horas dell domingo.
"Chillán en particular, pues sobre 31 casos totales, 17 han salido en las últimas 24 horas, lo que justifica el cordón sanitario alrededor de la región", anunció este lunes el secretario de Estado.
Según la autoridad, aún no es el momento oportuno para aplicar esa medida, ya que conlleva múltiples complicaciones.
Así lo confirmó este jueves el ministro de Salud, Jaime Mañalich.
Al mediodía de este martes suman 201 los casos confirmados.
Autoridad Sanitaria apeló a la responsabilidad personal para evitar propagación del COVID-19.
El ministro Espina comprometió “toda la ayuda y apoyo de las Fuerzas Armadas al Ministerio de Salud para enfrentar el coronavirus. Han quedado en contacto directo con el ministro los directores de salud de nuestras instituciones, junto con el Jefe del Estado Mayor Conjunto, para disponer la colaboración de todos los medios de las Fuerzas Armadas hacia la población civil”.
En reunión multilateral con nueve naciones americanas hubo acuerdo en medidas adoptadas.
El Ministerio de Salud confirma el primer caso de coronavirus COVID-19 en el país.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich resumió ante la Comisión del área del Senado el contenido de las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto que modifica el sistema privado de salud, administrado por las Isapres, el que cursa su segundo trámite. Mientras, el Superintendente de Salud, Ignacio García-Huidobro describió tres indicaciones nuevas presentadas en esta semana.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, se trasladó hasta Osorno durante el fin de semana para conocer el estado de la emergencia
Un importante aumento en el número de consultas pediátricas de urgencia, tanto en hospitales como en la atención primaria, se ha registrado en las últimas tres semanas en el país.