La entidad se reúne hoy y hasta mañana para resolver si aplica o no la segunda alza en los tipos en lo que va del año.
Bice Inversiones prevé que la recuperación de la actividad local comenzará a generar presiones inflacionarias subyacentes durante el segundo semestre y le permitirá al Banco Central de Chile efectuar su primera alza de la tasa de política monetaria TPM a finales de este año.
El titular de la cartera, Felipe Larraín, comentó este viernes que "la política fiscal (…) va a cooperar en la labor que tiene que hacer el Banco Central de mantener la inflación dentro del rango y apuntando hacia un 3%".
La consulta previa a la reunión de política monetaria del próximo miércoles evidencia que no se esperan cambios en la tasa de interés, hoy en 2,50%, al menos hasta octubre, anticipándose un incremento de 25 puntos base hacia diciembre entrante, y de similar magnitud a fines del primer semestre de 2019 hasta el 3%.
La inflación acumulada al quinto mes llegó al 1,3% mientras que en términos anuales el registro ha trepado en un 2%. Otras divisiones que gravitaron fueron Transporte y bienes y servicios, en ambos casos con alzas mensuales de 0,7%. El IPC subyacente, en tanto, expuso un ascenso de 0,2% en mayo, de 1,3% en lo que va del ejercicio y de 1,7% anual.
De acuerdo al último sondeo del ente rector, la inflación apuntaría idéntica subida en junio mientras que para la tasa de interés no se esperan cambios este año.
Destacaron las alzas de Vivienda y Servicios Básicos y de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas.Entre los productos que anotan las mayores alzas mensuales están carne de pollo (3,9%), arriendos (0,8%), servicios de transporte aéreo (10%) y electricidad (0,7%). Las mayores bajas las registraron carne de vacuno (-1,8%) y transporte de buses interurbanos (-6,2%).
Destacaron las alzas de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, y Vivienda y Servicios Básicos. Entre los productos que experimentaron las mayores alzas en el mes están los limones (101,4%), los tomates (18%) y los gastos comunes (7,2%). La mayor baja la registraron las frutas de la estación (-7,8%) como sandías, melones, uvas y duraznos.
Pese a que la divisa estadounidense se fortaleció a nivel global, el cobre retrocedió 0,18% y los datos de IPC sitúan a la inflación en Chile en un punto bastante bajo, el tipo de cambio no logró recuperar terreno.