inflación

Operadores financieros actualizan estimaciones para el IPC, la tasa y el dólar

La EOF está dirigida a los responsables de las decisiones financieras representantes de las diferentes industrias del mercado financiero local y entidades extranjeras que operan activamente con Chile. Dentro de los agentes locales se consideran bancos, administradoras de fondos de pensiones, compañías de seguros, corredoras de bolsa, fondos mutuos, cooperativas de ahorro y crédito y otros agentes locales.

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.


IPC de julio subió 0,7% y acumula alza anual de 4,6%

Destacaron las avances en vivienda y servicios básicos y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de salud.

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.

IPC de junio anotó una baja de 0,1%

Destacaron las bajas en vestuario y calzado, y equipamiento y mantención del hogar; y el aumento de alimentos y bebidas no alcohólicas.

Operadores financieros actualizan sus estimaciones para el IPC, la tasa y el dólar

El Banco Central publicó la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Pre Reunión de Política Monetaria (RPM) de junio.

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.

IPC de mayo presentó una variación mensual de 0,3%

Destacaron las alzas de transporte y de vestuario y calzado, y la disminución de vivienda y servicios básicos.

Operadores financieros actualizan estimaciones para el IPC, la tasa y el dólar

El Banco Central publicó la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM) de mayo.

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.

Operadores financieros actualizan sus estimaciones para el IPC, la tasa y el dólar

El Banco Central publicó este viernes la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM) de abril. 


​Minuta de última RPM: B. Central mantiene plan de concentrar recortes de TPM en el primer semestre

“Si bien la depreciación del peso y los shocks de costos globales apuntaban a mayores presiones sobre los precios, ambos factores tenderían a disiparse dentro del horizonte de política monetaria. Por lo demás, dadas las holguras en los sectores ligados al consumo de bienes, la propagación de sus efectos sobre la inflación sería moderada”, estimó el Consejo del organismo, 

FMI actualizó su estimación de crecimiento para Chile y el mundo en 2024 y 2025

De acuerdo a un nuevo informe “Perspectiva Económica Mundial”  presentado este martes en Washington.

BICE Inversiones e IPC: B. Central podría adoptar una mayor gradualidad en el recorte de la tasa de referencia

"La inflación sin volátiles, que es más persistente en el tiempo y es la variación que más observan las autoridades del Banco Central de Chile, anotó un incremento de 0,6%", advierten desde la entidad financiera. 

Inversiones Security: IPC de marzo fue menor a lo esperado

“A nuestro juicio, un factor relevante que estaría detrás de los elevados registros de inflación de los últimos meses tiene que ver con el alza del tipo de cambio. Lo que podría seguir impulsando al alza el componente transable de la canasta", indica la entidad privada.