Así lo arrojó este martes la encuesta del Banco Central.
La última encuesta al sector reportada este viernes por el Banco Central también entrega estimaciones para la inflación en el corto, mediano y largo plazo.
"En suma, la evolución de la inflación subyacente anual, se ubica en línea con la proyección del escenario base del último IPoM. Con miras hacia la próxima RPM (17 y 18 de julio), la actividad y la inflación se han comportado dentro de lo delineado en junio, por lo que esperamos una mantención en la TPM", concluyó Banchile Inversiones.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, comentó que la nula variación en el IPC de junio.
Cinco de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, seis presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia
Ello podría elevar la presión sobre la Reserva Federal para que recorte sus tasas de interés este año.
Entre los grupos que mayor incidencia tuvieron en la variación destacaron Vivienda y Transporte.
Desde el Departamento de Estudios de Banchile Inversiones analizan las cifras de inflación conocidas este viernes.
Seis de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cinco presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia.
El organismo, tras cuatro años de silencio, informó que la economía del país se hundió un 22,5% anual en el tercer trimestre de 2018.
“La lectura de abril al ubicarse en línea con nuestra expectativa, no altera la visión que la inflación estará cercana a 2,2% en los próximos meses, para converger a 2,7% en el último trimestre”, comentaron este miércoles desde el Departamento de Estudios de Banchile Inversiones.
El INE informó este lunes que el ascenso en la indicador del pasado mes estuvo parcialmente compensado por un retroceso en los precios del transporte.
Las estimaciones fueron recogidas en la última Encuesta de Expectativas Económicas publicada este martes por el Banco Central.
La inflación acumuló un 0,2% en lo que va del año, y un alza a doce meses (con respecto a la base referencial del índice) de 1,7%.
Limones y cigarrillos destacaron entre los productos que más incidieron en el índice del mes.
Las estimaciones fueron recogidas por la encuesta del Banco Central previo a la reunión de política monetaria que celebrará este mes.
El sondeo del órgano rector recoje además las estimaciones para la inflación, el dólar, la tasa de interés y los Bonos del Banco Central en UF.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó este martes las cifras del IPC del último mes del ejercicio.
IPC de noviembre no presentó variación mensual, lo que estuvo en línea con las expectativas del mercado
Así lo informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).