INE

​Mujeres se sienten más inseguras que los hombres en las calles

Esto según datos de la XVI Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc), 2019, del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), recopiladas en serie infográfica que da cuenta de las principales brechas de género en Chile. 

INE: ​Casi 1,3 millones de personas declararon que la razón principal para no buscar trabajo durante el peak de la pandemia fue el COVID-19

El dato se desprende del boletín estadístico “Género y empleo: impacto de la crisis económica por COVID-19”, elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) a partir de los resultados obtenidos en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE).

​IPC de febrero subió 0,2% por transporte, vivienda y servivios básicos

Mientras que destacó la disminución de alimentos y bebidas no alcohólicas.


​Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 4,2% interanualmente en enero

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 4,7%. 

Comisión de Estadística de Naciones Unidas destaca trabajo estadístico del INE en crisis Covid-19

El trabajo realizado por INE Chile ha sido reconocido en la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas y además permiten situar al organismo como integrante de la directiva del Comité Estadístico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

​Pernoctaciones en establecimientos turísticos cayeron 63,6% en enero

El mayor nivel de pernoctaciones se registró en la Región de Valparaíso (156.068), pese a haber disminuido un 49,1% en comparación con enero 2020. 

Desocupación subió a 10,2% en el trimestre noviembre-enero

La estimación del total de ocupados descendió 10,9% en doce meses, incidida, principalmente, por el sector agricultura y pesca (-22,2%) y la categoría asalariados formales (-6,4%).

​Índice de Ventas de Actividades Artísticas, de Entretenimiento y Recreativas disminuyó 65,3% en enero

En el resultado influyó, principalmente, la baja en las actividades de Juegos de Azar y Apuestas.

​Índice de Actividad del Comercio aumentó 4,3% anual en enero

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados a precios constantes presentó un alza en doce meses

​Índice de Producción Industrial disminuyó 2,4% anual en enero

En el resultado incidieron los descensos en los sectores manufactura, electricidad, gas y agua y minería.

​Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias subió 12,2% anual en enero

El sector que más influyó en el aumento interanual del índice fue minería, siendo la Extracción y Procesamiento de cobre la clase más incidente con un 23,4% de aumento. 

​Tasa de desocupación nacional llegó a 10,7% en 2020

En promedio hubo más de 939 mil personas desocupadas el año pasado. Estas cifras implican un alza de 3,5 puntos porcentuales en la tasa y un aumento de 34,5% en la cantidad de desocupados en comparación con 2019. 

​Causas de divorcio descendieron por primera vez en tres años

Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas, en 2019 ingresaron a los tribunales 61.425 causas judiciales por divorcio, 2.327 menos que en 2018. En tanto, las causas por violencia intrafamiliar aumentaron en 8.753 respecto al año anterior.

​Índice de Costos del Transporte subió 2,2% en enero

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles, debido al impacto del alza del Diésel.

​Inventarios de Comercio e Industria registran baja en diciembre

Informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Pandemia impulsó alzas anuales en distribución de paquetería y conexiones a internet en octubre-diciembre

En contrapartida, cayeron la cantidad de pasajeros transportados en Metro y las llamadas de telefonía fija local.

IPC de enero subió 0,7% por alimentos y transportes

Destacó además la disminución en vestuario y calzado. 

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 4% anual en diciembre

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 4,4%.

Ocupación informal llegó a 27% en el trimestre octubre-diciembre

En el total de personas en esa condición, cayeron más fuertemente las mujeres (-23,1%) que los hombres (-10,7%) durante el período analizado.

​Producción de carne en vara de ganado bovino registró baja de 1,6% en octubre-diciembre

La producción de broilers, en tanto, descendió 3,9% en igual período.