● Sin embargo, según estudio de Portalinmobiliario.com, los gastos comunes de este sector del país, siguen desacelerando su crecimiento en los precios en relación a periodos anteriores, en donde llegaron a crecer cerca de un 15%
La inflación ha repercutido en el alza de prácticamente todos los aspectos de la vida de los chilenos, y los gastos comunes no han sido la excepción. De acuerdo a un análisis de Colliers, en lo que va del año el incremento ha sido de más de 15% en comparación a 2022.
Análisis realizado por el Área de Property & Facility Management de Colliers.
Un análisis realizado por el Área de Property & Facility Management de Colliers profundizó en los aspectos más importantes para gestionar una buena administración en edificios de oficinas e impedir que los gastos comunes se disparen, en tiempos en que disminuir los gastos de sus oficinas está siendo una prioridad para muchas empresas.
Para las personas que viven en edificios y condominios, los gastos comunes son una de las cuentas más altas que deben pagarses mensualmente, pero también es una de las cuentas de la que menos se tiene información.
El porcentaje de compras y pagos online aumentó considerablemente, haciendo que las empresas se actualizaran rápidamente para cumplir con estas necesidades: comprar online y pagar en línea.
Estudio Gastos Comunes de ComunidadFeliz.cl.
La vida de chilenos y chilenas cambió radicalmente, sobre todo en aspectos sociales como el trabajo, los estudios, la empleabilidad y la tecnología, ya que hubo que adaptarse y digitalizar una gran cantidad de eventos que se realizaban de manera presencial.