Junto con felicitar al nuevo presidente electo, el timonel del gremio, Dante Arrigoni, resaltó la importancia de que el próximo Gobierno logre conformar un escenario de mayor estabilidad y certidumbre económica que permita recuperar el crecimiento.
El candidaro de Apruebo Dignidad venció en segunda vuelta al abanderado del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, con el 55,86% versus el 44,14%. "Seré el presidente de todos los chilenos, ya sea los que votaron por mí y los que no. Los acuerdos deben ser con la gente, con los chilenos y chilenas, y no entre cuatro paredes”, enfatizó el Presidente electo en sus primeras declaraciones durante un contacto con el Presidente Sebastián Piñera.
Situación de Covid-19 bien gestionada y el exitoso avance del proceso de vacunación estarían acelerando la recuperación económica en Chile, indicó la entidad financiera. América Latina está preparada para un año de crecimiento moderado, mientras que la inflación seguirá siendo alta y solo convergerá hacia las metas de los bancos centrales en 2023, acotó la firma.
El gremio manufacturero realizó un análisis de los nuevos ejes programáticos de los aspirantes a La Moneda, destacando de ellos su convicción de incentivar una mayor inversión pública y privada y la gradualidad en la ejecución de políticas tributarias.
El Presidente Sebastián Piñera se refirió anoche a los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en las que el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, y el del pacto Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, lograron pasar al balotaje del próximo 19 de diciembre.
El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, disputará con el del pacto de izquierda Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, la Presidencia de Chile en segunda vuelta, según los resultados obtenidos de las elecciones presidenciales de este domingo.
A poco más de dos semanas para los comicios.
El candidato de Convergencia Social y Apruebo Dignidad se impuso con el 60,43% de los votos mientras que el abanderado independiente obtuvo la mayoría en el pacto Chile Vamos con el 49,08%.