Los datos recientes entregados por la Contraloría General de la República no dejan lugar a dudas, al menos 3.500 funcionarios públicos presentaron licencias médicas emitidas por alguno de los 44 facultativos que son actualmente investigados por el Ministerio Público debido a la entrega o venta fraudulenta de dichos certificados.
Lamentablemente, es algo que ya venía pasando desde mucho antes. La falsificación de documentos ha existido desde siempre, solo que el advenimiento de la tecnología la ha ido perfeccionando cada vez más, desde el uso de herramientas de diseño hasta el uso de IA, pasando por impresiones modificadas.
"Pese a ciertos desequilibrios, las elecciones se desarrollaron de manera transparente y bien organizada, (lo) que desmiente las narrativas de fraude. Del análisis de la misión antes, durante, y después de las dos citas con las urnas, reiteramos que no hemos encontrado elementos objetivos que avalen (estas) acusaciones", ha aseverado el eurodiputado Gabriel Mato, al frente de la misión.
El informe Global elaborado por la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE) de 2024, publicado recientemente, y que analiza casi dos mil casos en 138 países, revela que las empresas pierden, en promedio, un 5 % de sus ingresos anuales por fraudes cometidos desde dentro, con una pérdida media de US$145.000 por caso.
Una nueva investigación de Jumio también revela que los consumidores siguen sobrevalorando su capacidad para detectar deepfakes y quieren que los gobiernos hagan más para regular la IA
Entre ellos, la excandidata a Gobernadora por Santiago, Karina Oliva, y contra quienes resulten responsables, por el delito de Fraude de Subvenciones previsto y sancionado en el Código Penal, sin perjuicio de otros ilícitos que se acrediten durante la presente investigación.
El titular de la Confederación de la Producción y el Comercio, Ricardo Newes, se refirió este viernes a la detención de 55 personas imputadas por asociación ilícita, fraude aduanero, delitos tributarios y lavados de activos por un total de $240 mil millones, lo que constituye el fraude tributario más grande en la historia de Chile.
"Tener un rut para delinquir no es lo mismo que ser empresario. Los empresarios son los que crean valor, aportan con sus impuestos y trabajan duro por hacer de Chile un mejor país”, remarcó Sofofa.
El Servicio decidió esta medida luego de recibir más de 200 Reclamos y múltiples Alertas Ciudadanas por parte de los consumidores denunciando que no envían los productos o los envían incompletos y luego no tienen forma de contacto.
Se trata de la financiera Tecnocréditos Ltda y de la empresa Kinetreat, dedicada a realizar tratamientos estéticos.
El texto consensuado plantea que los emisores del plástico tendrán un plazo de 5 días hábiles para hacer la devolución de lo hurtado al cliente, tiempo que empieza a correr una vez que el afectado informa la situación. Esto cuando el monto reclamado sea igual o inferior a 35 UF. De ser mayor, tendrá un plazo de siete días hábiles.
Durante la sesión ordinaria, los congresistas insistieron en la necesidad de mejorar la ciberseguridad de la banca, y revisar con cuidado materias como los plazos de denuncia y los medios a través de los cuales se informarán los potenciales hechos delictuales.