FMI

FMI empeora previsiones para la economía mundial en 2023, pero confía en que la inflación ha tocado techo

En su informe 'Perspectiva Económica Mundial', presentado este martes en Washington, el Fondo advierte de que los riesgos siguen siendo inusualmente grandes y a la baja, incluyendo que la política monetaria calcule mal la postura correcta para reducir la inflación, así como una mayor apreciación del dólar por la persistente divergencia en las políticas de las principales economías, tensiones transfronterizas, además de 'shocks' en los precios de la energía y los alimentos que impulsaran la inflación por más tiempo.

Fondo mejora previsión de crecimiento en Latinoamérica este año y la recorta para 2023

Las diferencias de este año con respecto a las previsiones de julio pasan por una actividad más fuerte de lo esperado en la primera mitad de 2022 en varios países, como consecuencia de un contexto de fuertes precios de las materias primas, unas condiciones financieras que todavía son favorables, y la normalización pospandémica de la actividad en sectores de contacto intensiva.

FMI dice que el costo de la transición energética para 2030 es manejable si los países no procrastinan más

Los esfuerzos par limitar el calentamiento global a menos de dos grados para final de siglo implica que las emisiones deberán reducirse un 25 por ciento para 2030 en comparación con los niveles actuales. Sin embargo, con las actuales políticas, el IPCC, el grupo de expertos de Naciones Unidas, considera que las emisiones para dentro de ocho años serán n 42 por ciento mayores de las necesarias para alcanzar ese objetivo.

​FMI y Moody's objetan rebaja de impuestos de Reino Unido por ser inflacionista y aumentar la desigualdad

El Ejecutivo británico anunció el jueves una rebaja en impuestos a la renta, a los dividendos y a las cotizaciones sociales, entre otros programas de estímulos, como el tope a los precios energéticos. También decidió revertir una subida prevista del Impuesto sobre Sociedades y eliminar por completo el tramo más alto en el impuesto sobre la renta, el que pagan los individuos de mayores ingresos, además de suprimir el tope a los bonus de los altos directivos.

FMI recorta proyección de crecimiento mundial ante "evolución cada vez más lúgubre en 2022"

Así lo consigna el informe “Actualización de Perspectivas de la economía mundial de julio de 2022”, publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

FMI rebaja drásticamente previsiones para Alemania y alerta del enorme impacto de un corte del gas ruso

Un corte total del suministro de gas ruso restaría casi un 5% al PIB de Alemania entre 2022 y 2024

​FMI estima que un corte del gas ruso restaría un punto al PIB de España, entre los menos afectados de la UE

"Durante un corte total prolongado del gas ruso, los países más vulnerables de Europa central y oriental podrían enfrentar una escasez total de gas y sufrir pérdidas del PIB de hasta un 6%", advierte el FMI en referencia a países como Hungría, Eslovaquia o República Checa.

FMI, BM, OMC y FAO piden medidas urgentes para abordar la crisis mundial de seguridad alimentaria

Según las estimaciones del PMA, en junio de 2022 el número de personas en el mundo que padecían inseguridad alimentaria aguda, cuyo acceso a los alimentos a corto plazo se ha visto restringido hasta el punto de que sus vidas y medios de subsistencia están en peligro, aumentó a 345 millones en un total de 82 países.

​Nueva ministra de Economía de Argentina confirma que mantendrá "las metas acordadas con el FMI"

En una conferencia de prensa rodeada de autoridades económicas del país, como el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, o los representantes de los Ministerios de Agricultura, Desarrollo Productivo y Turismo, Batakis ha anunciado que extenderá el congelamiento de gastos y del reclutamiento del personal a todos los organismos del Estado.

CMF informa resultados de asistencia técnica del Fondo Monetario Internacional sobre la regulación de los Fondos Mutuos de corto plazo

El análisis del FMI destaca la resiliencia y estabilidad de los Fondos Mutuos de corto plazo (monetarios) en Chile, especialmente considerando los últimos períodos de estrés económico y financiero.


​FMI calcula que la deuda pública mundial se estabilizará en el 95% del PIB hasta 2027

Según se desprende de su informe bianual 'Monitor Fiscal', publicado este miércoles.

FMI recorta proyección de crecimiento mundial para este año y el próximo

"El daño económico causado por el conflicto (invasión rusa de Ucrania) contribuirá a una desaceleración significativa del crecimiento mundial en 2022"m advierte  el Fondo en el informe "Perspectivas de la economía mundial" corresponiente a abril.

Misión del FMI valora avance de la recuperación económica en Chile

"La recuperación de Chile va bien avanzada y la actividad económica supera los niveles previos a la pandemia. El retiro del estímulo macroeconómico, que actualmente se encuentra en curso, ayudará a mitigar los riesgos y las presiones inflacionarias", detsacó la instancia.

FMI advierte de la probable bancarrota de Rusia

La directora del FMI anticipa una revisión a la baja de las proyecciones de crecimiento mundiales a raíz de la guerra en Ucrania.

FMI debate este miércoles conceder un préstamo de US$ 1.395 millones a Ucrania, según su banco central

La asistencia se canalizará a través del Instrumento de Financiamiento Rápido del FMI. La cuantía máxima que puede recibir el país es el 50% de la cuota para un país miembro, que asciende a esos 1.000 millones de derechos especiales de giro.

​FMI: retiros de fondos previsionales tendrían un costo fiscal de entre 3% y 6% del PIB

El informe  Perspectivas Económicas: Las Américas, publicado por el Fondo Monetario Internacional, incluye un anexo centrado en los alcances de los retiros de fondos previsionales adoptados en Chile y Perú durante la paralización de actividades producto la pandemia del coronavirus.

FMI enfría expectativas de recuperación mundial en 2022 por el impacto de ómicron y de la inflación

La economía mundial crecerá en 2022 menos de lo previsto el pasado otoño por el Fondo Monetario Internacional (FMI) como consecuencia del impacto de las medidas para contener la propagación de la variante ómicron del coronavirus y la persistencia de una elevada inflación, que en algunas economías avanzadas como Estados Unidos obligará a acometer este mismo año un endurecimiento de las condiciones financieras, que puede hacer peligrar la recuperación de otros países.

Estabilidad del sistema financiero chileno bajo la lupa del FMI

Chile se sometió de manera voluntaria a esta revisión, solicitada a través del Banco Central  y del Ministerio de Hacienda. Es la tercera evaluación que se realiza bajo el programa FSAP. La primera se llevó a cabo en 2004, y sus recomendaciones dieron respaldo a una importante agenda regulatoria del sistema financiero local. En 2011 fue actualizada, y este año Chile fue uno de los seis países que la llevaron a cabo, junto a Reino Unido, Sudáfrica, Filipinas, Georgia y Hong Kong.

Ministro de Hacienda se reunió con Directora Gerente del FMI

En la última jornada de su gira por Estados Unidos, el Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, se reunió ayer  con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

​Marcel en panel del FMI: es importante seguir monitoreando las políticas macroeconómicas en esta etapa de recuperación

El presidente del Banco Central (BCCh), Mario Marcel, expuso ayer en un panel organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) titulado “Temores Inflacionarios