Amipass enciende la alerta: Un tercio de la comida producida termina en la basura.
Bienvenidos a la próxima generación de servicios financieros.
Expansión a Colombia, alianzas estratégicas con actores relevantes del mercado y la incorporación de nuevos servicios marcan el cierre del 2021. De esa forma, Vita Wallet acumula transacciones por 65 millones de dólares en volumen de transacciones a la fecha mientras el fenómeno de las criptomonedas comienza a crecer en influencia.
La red de colaboración global entre universidades y emprendedores del Banco Santander destacó el trabajo realizado por LANA, plataforma que en 2021 inició sus operaciones en Chile.
Fintech chilena firma importante acuerdo para lanzar una nueva tarjeta de prepago digital
En conjunto, lanzarán una TCPD -tarjeta de prepago digital- que será parte de la billetera Vita Wallet acercándose un poco más al objetivo de generar un completo ecosistema digital.
La Fintech lanzó BetterplanUS, servicio que permite abrir cuentas en EE. UU. con la comisión más baja del mercado y con un mínimo de inversión 200 veces menor al que se ofrece en la actualidad. La iniciativa busca ampliar el acceso a servicios de inversión premium, el cual -hasta ahora- ha estado orientado a personas de muy alto patrimonio.
La FinTech europea, SumUp, amplió sus operaciones mediante la adquisición de la mayor red de comercio local de Estados Unidos
Vitawallet, billetera digital desarrollada en Chile, fue parte del Merchant Risk Council en Las Vegas, EE.UU., que abordó temas relevantes para la seguridad de la industria, como el fraude y riesgo en pagos digitales. La cita reunió a cerca de 500 participantes de más de 10 países, entre ellos Google y Mastercard.
En el creciente ecosistema local de emprendimientos que triunfan a nivel mundial es común ver grandes historias en los ámbitos de FoodTech, BioTech y FinTech. Pero el éxito de todas ellas tiene un denominador común: crecer en orden y gestionar adecuadamente el capital humano. El HR Tech entra en escena y Buk es una de las empresas más pujantes de una promisoria industria.
Superando los mil clientes, la solución para la administración de las finanzas de las pymes llega a América del Norte, donde espera cuadruplicar su facturación anual. Además, ingresó al selecto grupo de la incubadora más exitosa de Silicon Valley.
Un 60% de los startups vio aumentar el número de clientes debido al covid Representantes de la CMF, ABIF, Ministerio de Hacienda, Asociación FinteChile y EY analizaron la industria financiera tecnológica en Chile, que -según el estudio “Fintech en Chile”- más que duplicó el número de usuarios en cada uno de los últimos dos años.
La plataforma de finanzas personales Lana, pensada para la población tradicionalmente menos bancarizada , ha obtenido 12 millones de dólares en una ronda de financiamiento, liderada por Base10 Partners con la participación de la empresa de movilidad Cabify y la firma global de venture capital Cathay Innovation.
FICO y American Banker presentaron la encuesta 2020: disrupción digital, transformación y centralización en el cliente.
Inversión global tuvo un comienzo más lento llegando a los US$37.900 millones en los primeros seis meses del año.
La iniciativa se suma a la tendencia de grandes corporaciones de asociarse con expertos de la industria de capital de riesgo para invertir en compañías disruptivas en etapas tempranas. Se espera invertir el presupuesto inicial en los próximos 4 a 5 años y duplicarlo con la entrada de nuevos participantes corporativos que quieran sumarse a esta iniciativa.
La industria de las Fintech sigue dando qué hablar. Para quienes conformamos este nuevo ecosistema, el que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) haya sido proactiva en indagar sobre cómo funciona, quiénes la integran, e incluso se hayan acercado a los distintos actores para elaborar el white paper, fue un enorme logro para el sector. También lo fue el anuncio del gobierno en adelantar la tramitación del proyecto de ley. Hoy, no obstante, nos encontramos frente a cuestionamientos sobre nuestro gobierno corporativo.
En la última década hemos sido testigos de la evolución de los emprendimientos y cómo la tecnología ha revolucionado la manera en que la ciudadanía comenzó a consumir distintos productos y servicios financieros, abriendo la puerta a varias plataformas y modelos que ayudan a la sociedad.
Se trata de NXTP Labs, uno de los líderes en la creación del ecosistema emprendedor a través de los más de 30 programas de aceleración que ha llevado adelante en los últimos años, enfocándose en los últimos cuatro años en Fintech y AgTech
Herramienta creada por emprendedores chilenos soluciona la difícil tarea de cobrar a clientes con cuentas pendientes. CobranzaOnline.cl es una iniciativa apoyada por Corfo y Start-Up Chile.