Como estamos en Fiestas Patrias, una buena forma de entender un poco la idiosincrasia chilena es analizando lo que nos es gracioso, porque a los chilenos nos gusta reír.
Los profesores, siempre protagonistas, enseñan y destacan la historia de nuestro país, donde las fiestas de la chilenidad se convierten en una valiosa estrategia de aprendizaje para los estudiantes a lo largo de toda su trayectoria educativa.
La apnea obstructiva del sueño (AOS) constituye un riesgo adicional. A nivel mundial, afecta entre 4% y 30% de la población adulta, mientras que en Chile la Encuesta Nacional de Salud estimó que el 49% de los adultos presentan apnea leve y el 16% moderada a severa.
Disfrutar de un asado es mucho más que cocinar; es un ritual que une familia, amigos y celebraciones. La preparación de alimentos al aire libre o en espacios interiores requiere planificación, atención al detalle y, sobre todo, contar con las herramientas adecuadas para facilitar la experiencia.
Al respecto, el Defensor Nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro, mencionó que si bien la fiscalización es una herramienta legal que tiene el Estado para resguardar el fiel cumplimiento tributario y aduanero, es importante que los contribuyentes sepan que la autoridad fiscal siempre debe actuar en pleno respeto de la normativa vigente y al debido proceso que resguarda los derechos que tienen los contribuyentes.
El alcohol es un depresor del sistema nervioso central, al igual que muchos psicofármacos como las benzodiazepinas, los antidepresivos y los tranquilizantes. Al mezclarlos, los efectos se potencian, generando somnolencia extrema, visión borrosa y una peligrosa reducción en la coordinación motora.
Tener el privilegio de poder disfrutar de una semana completa para estar con la familia y/o compartir con los amigos, para salir de la ciudad, tener tiempo para los hobbies y deportes o simplemente para descansar y dormir un poco más de lo habitual es parte del equilibrio entre la vida laboral y personal.
Este año nuestro país cumple 214 años de independencia y, como regalo, la naturaleza nos ofrece un eclipse parcial de Luna justo para los primeros instantes del 18 de septiembre ¿Qué más patriótico que eso? Se trata de un eclipse parcial que comenzará cerca de las 21:40 horas del 17 de septiembre y se extenderá por aproximadamente cuatro horas.
Los lugares más demandados para estas fiestas son Pucón, Puerto Varas y sus alrededores, San Pedro de atacama y la V región, gracias a los atributos turísticos que poseen, con una buena implementación de servicios, diversidad de hospedajes, numerosas actividades recreativas y contacto con la naturaleza”, señala Edgar Flores, consultor del Área de HTL de Colliers.
Valparaíso será la región más visitada este año, de acuerdo a proyecciones de la Subsecretaría de Turismo. La zona cuenta con 300 hoteles y hostales, 167 supermercados, 30 malls y stripcenters, 603 farmacias y 9 clínicas, de acuerdo a datos de Equifax. Si visita Algarrobo, que fue el destino más recurrido el año pasado, tenga en cuenta que la ciudad mantiene 4 hoteles, 2 supermercados, 5 farmacias y solo 1 SAPU.
En Chile, entre 4 y 5 personas diarias mueren a causa de accidentes automovilísticos. En tanto, 1 de cada 10 siniestros fatales se debe a la presencia de alcohol en la conducción.
La iniciativa #ConductoresNiUnaGota, impulsada por Aprocor y la Municipalidad de Las Condes busca llamar la atención de manera gráfica, generando conciencia sobre los riesgos de manejar bajo la influencia de este tipo de productos.
No obstante, un 30% cree que se mantendrá el monto y un 33% no lo sabe
Según datos de SKY, Rio de Janeiro es uno de los destinos favoritos internacionales con un aumento de más de un 430% en comparación al año anterior.
El llamado de Recorrido.cl es a cotizar y comprar anticipadamente, aprovechando que ya se aprobó el día 16 como feriado. Según la plataforma de compra y venta de pasajes online, los viajantes están comprando a partir del 15 de septiembre y los cinco destinos favoritos son Santiago, Temuco, Puerto Montt, Concepción y Valdivia.
“Considerando todos los elementos, nuestra estimación del efecto que tendría este feriado sobre la actividad económica es de un 0,2% del PIB mensual y un 0,017% del PIB anual”, precisó.
Producto de los feriados irrenunciables, indicó la entidad gremial.
La cifra representa el aumento de 22 puntos porcentuales respecto del año pasado, marcado por la fase más aguda de la pandemia. Además, la recuperación económica lleva a que un 78% de los encuestados planifique aumentar los sueldos en 2022, con un promedio real del aumento (excluyendo inflación) de casi 2,5%.
Los destinos más demandados en los viajes interurbanos se ubican en el sur del país. La ruta más demandada es Santiago – Temuco, seguida por Santiago – Puerto Montt y Santiago - Osorno. Los viajeros anticiparon la compra de pasajes para comienzos de agosto gracias al avance del Plan Paso a Paso.
De acuerdo a un análisis realizado por Colliers, el turismo en Chile se está potenciando de manera importante gracias a la mayor disponibilidad de fondos de los turistas nacionales y a aspectos circunstanciales producto de la pandemia.