Informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Informó esta mañana la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
Informó esta mañana el Banco Central.
Lo que representa una caída de un 25,9%, con respecto al mismo mes del año anterior que, a su vez, fue el enero con mayores ventas en la historia.
Cuya fecha de fallecimiento o aquella en que quede ejecutoriado el único o segundo dictamen de invalidez, según corresponda, ocurra en el mes de enero de 2023,
Debido a la mayor movilidad durante este verano y baja base de comparación.
Nivel de avance difiere según rubro y según tamaño de empresa, pero estás diferencias se atenúan respecto a lo marcado en el período anterior, dando cuenta que los sectores que estaban más rezagados se están poniendo al día, lo mismo que las empresas de menor tamaño.
En igual período, las existencias del comercio y de la minería del cobre crecieron 3,2% y 2,0%, respectivamente.
El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 7,4 %.
Según ha informado Eurostat.
Boletín de Transporte y Comunicaciones publicado por el INE reveló, además, que en el mismo período interanual los viajes en el Metro de Santiago aumentaron un 42,2%.
Ese mes hubo 1.879.680 pernoctaciones en el país, a diferencia de enero de 2021, cuando se registraron 927.093 a nivel nacional.
"El resultado del Imacec fue explicado por el aumento de las actividades de servicios y, en menor medida, por el comercio, efecto que fue parcialmente compensado por la caída de la producción de bienes, en particular, de la minería", informó esta mañana el Banco Central.
Inferior al alza registrada el mes anterior (4,14%), pero por sobre la caída de 1,73 % ocurrida en el mismo mes del año anterior.
En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados se incrementó 7,3%.
En el resultado incidió, principalmente, el descenso del sector minero (-6,3%).
Los ocho Índices de Ventas de Servicios aumentaron en el período.
Y cierran el primer mes del año con un alza promedio de 14,5%
Según ha informado la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo estadounidense.