Ya que la divisa "pasará a ser la moneda que influirá significativamente en el entorno económico donde opera Enel Chile”, precisó la firma a través de un hecho esencial.
Superintendencia de Electricidad y Combustibles concluyó que la empresa eléctrica infringió la normativa relacionada con dos aspectos: la entrega de información errónea al organismo fiscalizador, y la demora en la concurrencia a los puntos de falla y en la reposición del servicio eléctrico en la Región Metropolitana.
Informó con carácter de hecho esencial.
Este proceso se inicia a petición de la propia compañía eléctrica que mostró disposición a realizar un proceso compensatorio ágil para beneficiar a todas las personas que fueron afectadas por dichos cortes.
En Junta Ordinaria de Accionistas celebrada ayer.
Compañía ha designado a un gerente general interino.
La transacción ha generado un impacto positivo en su resultado bruto de explotación (Ebitda) de aproximadamente 500 millones de euros (US$ 530 millones), junto con un efecto positivo esperado en la deuda neta consolidada del grupo de alrededor de 300 millones de euros (US$ 319 millones).
“Se estima que la operación tenga un impacto positivo en el resultado de Enel Chile, antes de impuestos y participaciones no controladoras, de aproximadamente USD 500 millones”, comentó la firma.
En su nueva estrategia para el periodo 2023-2025, la compañía italiana espera que "cristalice el valor de la cartera de gas en España", así como la de este negocio también en Chile.
“Enel Brasil se encuentra evaluando las manifestaciones de interés recibidas, no ha suscrito contrato alguno para la venta de la mencionada participación”, consignó la sociedad este viernes.
"Incrementamos nuestras inversiones en fuentes renovables y redes de distribución, al tiempo que nuestras políticas comerciales han protegido a los clientes de la volatilidad durante el periodo y fortalecido nuestros objetivos a medio y largo plazo", ha subrayado el consejero delegado de Enel, Francesco Starace.
A Sociedad Transmisora Metropolitana SpA. controlada en un 100% por Inversiones Grupo Saesa Limitada.
Traspasándolos a una nueva compañía en la que participe su matriz, Enel SpA, ya sea en forma directa o indirecta, en conjunto con Enel Chile.
Según la investigación realizada por el SERNAC, se pudo establecer que los ejecutivos de la compañía entregan información confusa, incompleta y engañosa al ofrecer estos servicios, por lo que no habría un consentimiento por parte de las personas como lo establece la ley.
Un total de 20.194.895.308 acciones (incluidas 1.872.063.500 acciones representadas por 37.441.270 ADSs) fueron válidamente ofertadas de conformidad con la oferta
En el marco de la oferta pública de adquisición de acciones que Enel ha iniciado por hasta 7.608.631.104 acciones.
Equivalentes a un 10% de su capital social actual.
Ingresará ante la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos de América ((SEC) el Form 15F para desregistrar a la Sociedad voluntariamente de la Section 12(g) de la U.S. Securities Exchange Act de 1934, y sus modificaciones (el “Exchange Act”), y terminar con sus obligaciones de divulgación bajo las Section 13(a) y Section 15(d) del Exchange Act.
El SERNAC abrió un Procedimiento Voluntario Colectivo con la empresa ENEL con el fin de exigir compensaciones a los consumidores afectados por los prolongados cortes de luz en varias comunas del país.
Dentro de los principales acuerdos alcanzados, este nuevo acuerdo marco permitiría la integración del negocio renovable a sus inversiones conjuntas