En la cuarta semana de marzo, 30% aprueba (-5pts) y 65% (+5pts) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric.
Y 63% opina que detrás de estos hay grupos terroristas, de acuerdo a la última encuesta “Plaza Pública, realizada la semana pasada por Cadem.
Según el sondeo, el crecimiento económico, productividad y reactivar inversión tiene máxima prioridad para un 92% de los encuestados. Seguido de cerca de controlar la inflación (90,2%), empleo (87,6%), salud (84,4%) y educación (83,7).
Defontana junto a Cadem crearon un barómetro de recursos humanos que midió el compromiso de los trabajadores con sus empleos y la empresa que los sustenta. Aquí los principales resultados arrojados por la primera edición de este nuevo estudio de opinión pública.
La metodología del estudio incluyó 1.200 casos a nivel nacional, siendo los datos ponderados a nivel de sujetos por región, sexo, edad y GSE.
De acuerdo al sondeo, de las 708 empresas encuestadas por el gremio, un 83,5% se inclina por el rechazo y un 14,4% por el apruebo.
Sondeo realizado entre asociados de la multigremial revela también que el 87% está en desacuerdo con la creación de una Cámara de las Regiones en reemplazo del Senado. Un 82% señala sentir preocupación ante la propuesta de texto constitucional, pero en un 68% está de acuerdo con iniciar otro proceso para una nueva Constitución en caso que se imponga la opción Rechazo.
La encuesta estará disponible desde hoy hasta el 5 de agosto de 2022, en el siguiente link: https://bancocentral.qualtrics.com/jfe/form/SV_40LjrXamk1Prr6e
Un 27% de las empresas consultadas dice estar atravesando una crítica situación financiera y otro 15% está en mal estado, a su vez, poco más de la mitad cree no poder recuperar su estado pre crisis durante este año y a la gran mayoría de los encuestados les preocupa el alto nivel de endeudamiento. Las más afectadas son las empresas de menor tamaño, las que se encuentran en su mayoría cerradas u operando a mínima capacidad y en cuanto a los sectores, el Turismo es el que se siente más desamparado.
De acuerdo a esta muestra, realizada entre el 25 de junio y 1 de julio, más de la mitad de los encuestados percibe un aumento en la delincuencia y, pese a que muchos negocios están cerrados, casi la mitad ha sufrido de algún ilícito, en especial robos hormiga o asalto a empleados.
Espacio Público e Ipsos lanzaron la encuesta de opinión pública “Chilenas y chilenos hoy: desafiando los prejuicios, complejizando la discusión”, realizada por segundo año consecutivo, y cuyo primer capítulo sobre migración e integración social tuvo un alto impacto en enero.
La mayoría de los tomadores de decisiones de la industria (83%) y los empleados de las tiendas (74%), concuerda en que los compradores pueden tener una mejor experiencia si el personal de ventas está equipado con tecnología.
-La investigación reflejó una fuerte preocupación de los ciudadanos por los temas medioambientales, a pesar de que un 74% de los encuestados indicó no reciclar en sus hogares.
-Durante la presentación de los resultados, Mallplaza, anunció una alianza con Solubag, donde anunció la entrega gratuita de cerca de 50 mil bolsas que se disuelven en agua.
-Según un estudio de Proqualitas, el 37% de las mujeres jefas reconoció que tiene libertad para definir los roles de las personas que integran sus equipos; mientras que en los hombres, el 52% cuentan con este poder de decisión.
De acuerdo a la última encuesta de Cadem, correspondiente al 14 de septiembre pasado, la crisis medioambiental de Quintero volvió a ser la noticia más importante de la agenda pública por tercera semana consecutiva
El último sondeo de expectativas económicas publicado este martes por el ente emisor también recogió previsiones para la inflación, la tasa de interés y el dólar.
Una encuesta realizada en conjunto por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y Snuuper, describe las preferencias de los chilenos para este 18 de septiembre. De acuerdo a las estimaciones, este año el gasto extra dedicado a la celebración de Fiestas Patrias superará los $ 200 mil por hogar.
Los temores a una escalada en la guerra comercial global se dejaron sentir en un sondeo presentado este lunes.
De acuerdo al sondeo, un 40% de los consultados aprueba y un 26% desaprueba el proyecto presentado la semana pasada por el Presidente Piñera.
-La falta de transparencia en el uso de los dineros es una de las razones entre quienes no donan.
-Sodimac es la marca más reconocida en materia de voluntariado corporativo. En tanto, un 56% dice que haría alguna actividad de voluntariado si su empresa se lo permitiera.