Anoche, tras conocer los resultados de la victoria amarga del PP, fuentes próximas a Feijóo ya anunciaban que su candidato va "a intentar la investidura por todos los medios". Los 'populares' defienden su derecho a intentarlo porque es el más votado y "siempre" gobernó en España la fuerza más votada.
"Vamos a intentarlo", ha señalado a la entrada de la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal que se celebra en la sede del partido en la calle Ferraz y en la que analizarán los resultados de las generales celebradas en la víspera, en las que el PSOE ganó casi un millón de votos y dos diputados respecto a las de 2019.
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha sido el encargado de hacer una valoración de los resultados obtenidos este domingo por su partido en las urnas, donde ha perdido 19 de sus 52 diputados y más de 600.000 votos.
Con 38.659 mesas escrutadas de un total de 38.665, correspondiente al 99,98%, este es el resutado de la Elección del Consejo Constitucional 2023, realizada ayer en nuestro país.
La victoria de la derecha en las elecciones del domingo para designar el nuevo Consejo Constitucional de Chile será determinante a la hora de pactar la redacción de una nueva Carta Magna, en la que previsiblemente no estará recogido el derecho al aborto y se apostará por sistemas sanitarios o de pensiones que favorezcan también la presencia de entidades privadas.
Tras más de 24 horas de silencio, Bolsonaro ha comenzado su corto discurso, de cerca de dos minutos, agradeciendo el voto a los ciudadanos brasileños, sin nombrar su derrota, y hablando solo de "seguir la Constitución" en el marco del traspaso de poderes.
El PL surge como la principal fuerza con 99 de los 513 escaños disponibles del próximo legislativo, que arranca el 1 de febrero de 2023, teniendo así uno de cada cinco votos en la Cámara de Diputados, además de otros trece en el Senado donde también son mayoritarios, junto a sus aliados de Unión Brasil, con doce.
"Ha llegado una indicación clara de los italianos de un gobierno de centro-derecha dirigido por los Hermanos de Italia", ha afirmado en declaraciones a sus seguidores en el Hotel Parco dei Principe, en Roma.
"Sin duda, no podemos --a la luz de los datos vistos hasta ahora-- no atribuir la victoria a la derecha arrastrada por Giorgia Meloni. Es una tarde triste para el país", ha expresado la líder del Partido Democrático en la Cámara, Debora Serracchiani, en una conferencia de prensa.
El partido más votado sería el ultraderechista Hermanos de Italia de Giorgia Meloni (22-26 por ciento), mientras que la Liga lograría entre el 8,5 y el 12,5 por ciento y Fuerza Italia se haría con entre el 6 y el 8 por ciento de los votos.
"Tenemos una misión de observación electoral allí que hará público su informe, pero ya puedo anticipar que su impresión es que han sido unas elecciones absolutamente limpias, desarrolladas con plena normalidad y con un resultado incuestionable", ha asegurado el jefe de la diplomacia comunitaria en declaraciones previas a la reunión de ministros de Exteriores europeos en Luxemburgo.
Tras las comicios celebrados ayer en nuestro país.
Sin embargo, finalmente serán Los Verdes y el Partido Democrático Libre (FDP) quienes tendrán la llave del Gobierno.Una de las líderes de Die Linke, Janine Wissler, ha reconocido sin ambages la derrota, confiada en que el partido puede utilizar los próximos cuatro años para "reconstruirse" y atajar sus "problemas estructurales", según la cadena Deutsche Welle.Su compañera, Susanne Hennig-Wellsow, ha evitado en rueda de prensa especular sobre los motivos de los malos resultados, en la medida en que considera que ha sido algo "complejo", pero sí ha asumido que Die Linke no tendrá peso en las negociaciones en ciernes.En este sentido, ha lamentado que pese a los problemas a los que se enfrenta Alemania "no ha habido cambio", en alusión al dominio de los partidos tradicionales. (EUROPA PRESS)
Una baja participación marcó ayer la segunda vuelta en la elección de gobernadores regionales en Chile. De acuerdo al Servel, fueron emitidos 2.558.962 votos (2.524.090 válidamente emitidos), representando en definitiva, la votación más baja desde que se implementó el sufragio voluntario en 2012.
El presidente de Perú, Francisco Sagasti, ha confirmado que ha hablado con personas afines tanto a Pedro Castillo como a Keiko Fujimori, los dos aspirantes a la Presidencia en las elecciones del domingo, con el único objetivo de "bajar la tensión" a la espera de que haya "resultados oficiales"
Con 46.031 mesas escrutadas de un total de 46.087, correspondiente al 99,88%, en el caso de los alcaldes; y con 45.876 mesas escrutadas de un total de 46.087, correspondiente al 99,54%, en el caso de los concejales.
Tenemos que trabajar para que el diálogo y los acuerdos traigan un cambio positivo para Chile”, afirmó.Por el carácter histórico que tuvo este proceso electoral, el dirigente gremial agregó que “hubiera sido preferible una mayor convocatoria, pero destaco la ordenada y pacífica participación ciudadana, lo que demuestra el interés y la responsabilidad cívica de los chilenos, que en su gran mayoría es partidaria el diálogo y quiere avanzar hacia un país desarrollado, equitativo, inclusivo, sustentable y con igualdad de oportunidades para todos”.Arrigoni puso de relieve la trascendencia que tiene para Chile la elección de constituyentes, debido a que serán los encargados de escribir la hoja de ruta que regirá el destino del país durante las próximas décadas.
Presidente Piñera se refiere a elecciones de Convencionales Constituyentes, Gobernadores, Alcaldes y Concejales
A continuación, discurso del Presidente Sebastián Piñera en el Palacio de La Moneda: