La visita de Pelosi a Taiwán ha permanecido fuera de su itinerario público hasta el último momento, lo que ha avivado la incertidumbre y ha puesto en alerta a los Ejércitos chino y taiwanés, que han incrementado su preparación de combate a lo largo de la jornada.
Preguntado por la posible escalada de tensión que se generaría con China ante una visita de Pelosi a Taiwám, Kirby ha asegurado que la presidenta del Congreso estadounidense "tiene el derecho a tomar su propia decisión", añadiendo que la Administración Biden no va tomar cartas sobre el asunto.
Las autoridades estadounidenses anunciaron la semana pasada estar estudiando la posibilidad de declarar a Rusia como Estado patrocinador del terrorismo en lo que sería un paso más en las sanciones impuestas a la nación euroasiática por la invasión de su país vecino Ucrania.
Xi advierte a Biden de que "los que juegan con fuego perecerán en él", según los medios estatales.
Se denomina recesión técnica, según el consenso de los economistas, a la situación económica que se da al encadenar dos trimestres de contracción económica.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido elevar los tipos de interés del país en 75 puntos básicos, hasta un rango objetivo de entre el 2,25% y el 2,5%, su mayor nivel desde diciembre 2018 cuando la Fed también situó el precio del dinero en este rango, según ha informado este miércoles
"A partir de hoy, y aumentando en las próximas semanas, eliminaremos el contenido que brinde instrucciones sobre métodos de aborto inseguros o promueva afirmaciones falsas sobre la seguridad del aborto bajo nuestras políticas de desinformación médica", ha expresado la compañía en un comunicado compartido en Twitter.
El crecimiento neto del empleo en junio se mantuvo así en línea con la ganancia mensual promedio 383.000 puestos de trabajo correspondiente a los 3 meses anteriores y se sitúa un 0,3% o 524.000 empleos por debajo del nivel previo a la pandemia de febrero de 2020.
Adquirido el 67% de la propiedad accionaria de la compañía The Fresh Market Holdings, Inc. (TFMH.). La cadena opera en 22 Estados de Estados Unidos, principalmente Florida, Carolina del Norte (donde se ubica su Matriz), Virginia y Georgia, a través de 160 tiendas arrendadas.
La oficina de Blinken ha incluido la cita con Wang en la lista de encuentros oficiales que tendrá el secretario de Estado durante este foro, donde está previsto hablar, entre otros temas, de la ofensiva militar lanzada por Rusia sobre Ucrania y de sus derivadas en materia de seguridad alimentaria y energética.
Adelanta que EE.UU. anunciará otros 768 millones de euros en ayudas a Ucrania
China advierte al G7 de que deje de inmiscuirse en sus "asuntos internos" tras las referencias a Taiwán
Así lo han constatado en la Declaración conjunta pactada entre ambos países con motivo de la entrevista que han mantenido esta tarde en Moncloa el jefe del Ejecutivo español y el presidente americano, el primer encuentro oficial que mantienen y que ha durado 70 minutos.
Las autoridades locales han detallado que además de las personas fallecidas, otros 16 migrantes han sido trasladados a hospitales cercanos en condiciones diversas.
"Reafirmamos una vez más nuestro compromiso de trabajar junto con nuestros socios y aliados para imponer sanciones severas adicionales en respuesta a la guerra de Rusia contra Ucrania", ha dicho la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen.
Moscú subraya que es posible un acuerdo de paz con Ucrania si cumple "todas" sus peticiones
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha abierto la puerta a que la reunión de política monetaria del organismo del mes de julio se produzca otra subid de 75 puntos básicos como la que ha tenido lugar este miércoles, siendo la más elevada desde 1994
El expresidente de los Estados Unidos aborda los retos tecnológicos en una charla en DES-Digital Enterprise Show 2022.
Previo al inicio de la IX Cumbre de las Américas, el Mandatario sostuvo una serie de reuniones, donde destacó una mesa redonda con empresarios de prestigiosas compañías norteamericanas.
Hasta ahora, Washington había evitado oficializar unas ausencias que ya se daban por descontadas. La posición del presidente estadounidense, Joe Biden, pasa por asumir que "no se debería invitar a dictadores" a la Cumbre de las Américas, como ha explicado en rueda de prensa la principal portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.