Así lo recoje el informe de apertura de mercados de este lunes elaborado por el Departamento de Estudios de Banchile Inversiones.
Como laptops y teléfonos móviles. Debían empezar a regir a inicios del próximo mes
Después de que una retórica más moderada de Estados Unidos en torno a la guerra comercial con China ofrecía cierto alivio a los inversores, aunque la demanda por activos seguros ponía de relieve la ansiedad prevalente, indicó la agencia Reuters.
"He determinado que es necesario bloquear las propiedades del Gobierno de Venezuela a la luz de la continua usurpación del poder por parte del ilegítimo régimen de Nicolás Maduro", argumentó Trump en una carta dirigida a los líderes del Congreso.
Determinó que Moscú estaba violando el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) y que no tenía planes de cumplirlo, lo que el Kremlin ha negado repetidamente, consignó este viernes un reporte de la agencia Reuters.
El Presidente de Estados Unidos amenazó con un nuevo arancel del 10% a un conjunto de exportaciones chinas por un valor de US$ 300.000 millones a partir del próximo mes
El Mandatario volvió a arremeter contra la política monetaria de la FED, al no apostar por el comienzo de un ciclo de reducción de tasas prolongado y agresivo.
"Cuando yo gane, el acuerdo que tendrán será mucho más duro del que estamos negociando ahora", consignó el Mandatario norteamericano.
La reunión de política monetaria en EE.UU. acapara la atención de los inversionistas pero no es lo único que marcará la pauta en los próximos días.
En la previa de la reunión de política monetaria que celebrará el organismo norteamericano.
El acuerdo considera una extensión de dos años del límite de la deuda y los topes de gastos federales, hasta el 30 de septiembre de 2021.
Asó lo infrmó este lunes la cadena NBC News.
Liang Hua, presidente de la junta directiva del gigante tecnológico chino, expresó este viernes su optimismo sobre el desarrollo sostenible de la empresa, a pesar de los diversos obstáculos, entre los que se cuenta la dura disputa comercial con Estados Unidos.
Sir Kim Darroch, embajador británico en Estados Unidos desde hace más de tres años, ha presentado su dimisión tras la polémica suscitada por un cable diplomático en el que calificaba al presidente de Estados Unidos de "inepto" e "imprevisible", indicó esta mañana el diario español ABC.
El Departamento de Comercio de EE.UU. anunció anoche que aplicaría aranceles que oscilarían entre el 30,3% y el 177,43% a las importaciones chinas de acero estructural fabricado y un arancel de hasta el 74,01% para el acero mexicano.
El dólar se alejaba de recientes máximos por el declive de los rendimientos de los bonos gubernamentales, mientras que el euro operaba cerca de un piso dos semanas este jueves. Los mercados estaban cerrados en Estados Unidos hoy por la festividad del Día de la Independencia. El índice S&P500 logró nuevos máximos históricos en la última sesión.
Tras el cierre de los mercados estadounidenses, el presidente norteamericano anunció dos nominaciones a la Junta de Gobernadores de la Fed: Judy Shelton y Christopher Waller.
El mineral borró el ascenso del lunes. Llos inversionistas han pasado del optimismo por la tregua comercial entre EE.UU. y China el fin de semana, a la cautela ante nuevas señales de debilitamiento global de la demanda y un nuevo embate proteccionista desde Washington, esta vez contra la UE.
Anoche, EE.UU. publicó una lista de productos de la UE por USD$4 mil millones que EE.UU. podría imponer aranceles como represalias a los subsidios a aviones europeos, particularmente a Airbus.
La Fed, que señaló que una baja del costo del crédito podría producirse pronto -en parte por la incertidumbre sobre la guerra comercial-, aún debe hacer frente a una desaceleración de la economía mundial. Las firmas locales han frenado sus inversiones hasta una tregua más duradera.