La compañía se ha destacado como una de las más innovadoras en el ámbito tecnológico chileno. Fritz destaca que esta Enterprise Technology Company surgió para resolver una necesidad crítica en la digitalización empresarial.
La tecnología ha sido una parte primordial de las empresas desde la pandemia. Bajo esta realidad es que muchas aceleran este proceso sin tener las bases estratégicas de su negocio y aplicando tecnología nueva sin entender bien por qué y aumentando su presupuesto en un 30% incluso doblegándolo el segundo año sin lograr resultado alguno.
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento estuvo esta semana analizando las indicaciones formuladas al proyecto de ley en segundo trámite constitucional, que suprime o modifica la intervención de notarios en trámites, actuaciones y gestiones determinadas.
El 80% de los consumidores chilenos prefieren interactuar con su aseguradora a través de canales digitales
Solo en la industria manufacturera de países como Alemania, se ha reducido un 28% sus accidentes gracias a la tecnología. También la Organización Internacional del Trabajo, señala que la digitalización puede ayudar a dar alertas tempranas a posibles accidentes. Sin embargo, ¿Cómo estamos en nuestro país?
Desde habilitar espacios para que los repartidores puedan realizar sus necesidades básicas, a considerar pausas en las jornadas para los mismos fines por parte de los software de última milla, son parte de los desarrollos que están realizando startups y empresas para mejorar las condiciones del día a día de trabajadores de plataformas digitales.
Desde que la plataforma virtual “Pymes en Línea” partió con el proyecto “Sábados en Línea” más de 88 mil personas han logrado impulsar sus emprendimientos a través del comercio electrónico y han podido aumentar sus ventas utilizando las tecnologías digitales disponibles. En septiembre se ofrecerán nuevas clases virtuales en vivo sin costo para las PYMES, las cuales se impartirán los días sábados de 10:30 a 12:00 horas.
Las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania y los coletazos post pandemia, que vinieron acompañados del incremento del dólar, la inflación y el alza de las tasas de interés, están a la vista: contracción económica y un difícil futuro inmediato para las empresas. Pero más allá de lo preocupante que puede sonar, es, sin dudas, una oportunidad.
- Jóvenes -entre 18 y 32 años- de Perú, Colombia, Bolivia, Chile y Panamá podrán postular desde hoy y hasta el 19 octubre a través de la web vocescredicorp.com. - Los titulares de las tres iniciativas ganadoras recibirán una mentoría especializada y un acompañamiento, US$15,000 para desarrollar su proyecto y un cupo para asistir al One Young World Summit 2023 en Belfast.
“Hoy existe competencia justa en un mercado que prácticamente años atrás no la tenía”, dijo el co-founder de wherEX, Felipe Manterola.
Entregar una asesoría integral y herramienta en tecnología y comunicación, es parte de lo que busca este concurso impulsado por la corporación ChileConverge y la consultech de tecnología y comunicaciones estratégicas Double V Partners. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 1 de julio de este año.
Digitalizando sus procesos, las entidades están impulsando la inclusión financiera y popularizando la banca en línea en todo el mundo
Según un estudio de la plataforma de recursos humanos, Talana, en enero de 2018, los marcajes digitales representaban el 0,65% del total de marcajes en sus empresas adheridas, mientras que, en diciembre de 2021, representaron el 52%.
Hacer más eficiente la gestión al interior de las organizaciones, mejorar el bienestar laboral y la productividad son solo algunas de las múltiples oportunidades que se presentan al abrirle la puerta a la transformación digital.
Mujeres líderes de más de 300 Pymes podrán participar en un programa que les permitirá adaptarse tecnológicamente, mejorando su propuesta de valor y fortalecimiento comercial. Mejorarán las habilidades y conocerán las herramientas necesarias para avanzar en el mundo de la digitalización.
Con el fin de continuar optimizando las relaciones con sus socios de negocios durante este año, Lenovo realizó una reestructuración completa en su vertical de Gobierno que pretende agilizar aún más la relación con sus asociados y clientes.
Startup chilena de RRHH expande sus horizontes hacia otros países, gracias a su crecimiento en el último año, impulsado por el teletrabajo y una mayor penetración de las tecnologías digitales.
Hasta en un 9% pueden crecer los ingresos de una empresa si decide innovar en nuevas tecnologías, dejando atrás a aquellas que se resisten a avanzar en la innovación. Así lo demostró el estudio Future Systems de Accenture, indicando que aquellas organizaciones que aprovechan las tecnologías duplican sus inversiones y lideran en enfoque en el cliente, rentabilidad y agilidad.
Luego de las bajas en ventas, y los problemas de liquidez de caja de distintas empresas producto de la cuarentena del Covid19, el foco de las organizaciones en los últimos meses, ha sido mejorar los procesos y automatizarlos
Las pymes chilenas continúan atravesando un periodo complejo, golpeadas por el estallido social y el Covid-19, pero en especial, por la abrupta aceleración del proceso de digitalización que se requiere para subsistir a los nuevos tiempos.