Las redes sociales, el email marketing y la creación de contenido valioso se han convertido en herramientas esenciales para atraer y nutrir a los prospectos de manera más efectiva y menos agresiva. La clave está en aprovechar la información que nuestros clientes ya nos brindan para ofrecerles experiencias adaptadas a sus necesidades y deseos específicos.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, compartimos cada vez más datos personales en línea. Desde nuestras ubicaciones y preferencias hasta nuestras conversaciones más íntimas, todo está registrado en algún rincón de la vasta red digital.
Según datos de la Encuesta de Acceso y Uso de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) en Empresas un 42% de las pymes realizan sólo ventas a través de comercio electrónico y solo el 18% de las pymes utilizan servicios de Cloud Computing. Altera, empresa chilena reconocida como “Most Promising Latin American Tech Company” por CIO REVIEW, entrega las principales tendencias Telcom que marcarán el mundo de las PYMES.
En un espacio saturado de mensajes, comunicar un contenido relevante y valioso para las personas o grupos de interés permite conectar con las audiencias proyectando el éxito. Para superar la sobrecarga informativa, las empresas deben enfocar su atención en conocer a sus audiencias, basándose en datos.
Las empresas necesitan conocer a sus clientes y sus comportamientos antes de tomar decisiones y es aquí donde esta disciplina muestra su gran potencial. Federico Quintana, Head of Growth Chile de Le Wagon, explica la importancia que tiene hoy la ciencia de datos.
El uso de estas tecnologías se traduce en mayor control y ahorro de costos y tiempo, asimismo permite aumentar la productividad en hasta un 40%.
Los consumidores actuales ya no están dispuestos a esperar a las marcas para que les solucionen los problemas o respondan a sus inquietudes.
Conceptos que no pueden desconocer si se busca crear el próximo unicornio de la tecnología a nivel mundial