Tasa de desocupación se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,1%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,1%)
En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 2,4%, en tanto que las desocupadas crecieron 20,1%.
El décimo avance anual seguido después de continuas disminuciones.
Chile se encuentra a mitad de una crisis económica. Esta se manifiesta en el 8,8% de desocupación en el trimestre móvil Mayo-Julio y un aumento del 6,5% del IPC en 12 meses hasta el mes de Julio.
Los departamentos de Estudios de Coopeuch e Inversiones Security comentaron las cifras entregadas esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El noveno seguido después de continuas disminuciones, informó esta mañana el INE.
En igual período la tarifa promedio diaria creció 7,0% en doce meses.
De acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).
La cifra implicó un ascenso anual de siete décimas, informó esta mañana el INE.
En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,9%, en tanto que las personas desocupadas crecieron 36,7%. Las personas extranjeras ocupadas informales crecieron 17,4%.
La cifra implicó un aumento en doce meses, el cuarto seguido después de continuas disminuciones.
En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,9%, en tanto que las personas desocupadas crecieron 23,2%. Las personas extranjeras ocupadas informales crecieron 7,7%.
La cifra implicó un aumento en doce meses, el tercero seguido después de continuas disminuciones. La estimación del total de personas ocupadas creció 3,4%.
En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,4%, incididas, principalmente, por los sectores comercio y hogares como empleadores.
La cifra implicó un aumento en doce meses, el segundo seguido después de continuas disminuciones. Estimación del total de personas ocupadas creció 3,3%, incidida por los sectores transporte, hogares como empleadores y enseñanza.
En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 3,8%, incidida por los sectores comercio, transporte y enseñanza.
En doce meses, las personas extranjeras ocupadas ascendieron 0,1%, incididas, principalmente, por los sectores industria manufacturera; hogares como empleadores, y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.
De acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).
En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas aumentó 6,0%, incidida, principalmente, por los sectores minería (31,5%), hogares como empleadores (25,6%) e industria manufacturera (6,1%).
En doce meses, las personas extranjeras ocupadas ascendieron 0,5%, incididas por los sectores industria manufacturera (15,4%), agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (39,8%) y alojamiento y servicio de comidas (3,7%).