Las organizaciones humanitarias piden ayuda internacional para "actuar ya" y evitar "más sufrimiento" entre la población civil
"Tomamos nota de la decisión de la Asamblea Nacional de destituir al presidente. Es importante ahora garantizar una resolución ordenada de la actual crisis política de acuerdo con la Constitución", ha indicado la portavoz de Exteriores de la UE, Anitta Hipper, en un comunicado.
La convocatoria se ha hecho a petición del gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que formará parte del comité junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y todas las fuerzas de seguridad, según ha informado el periódico 'Clarín'.
Más de 70 empresas constructoras que operan en Chile han quebrado en el último año. Los coletazos de la pandemia, la inflación y otras variables han golpeado severamente a la industria.
La obra de los académicos del Instituto de Historia USS, Alejandro San Francisco, José Manuel Castro y Milton Cortés, entrega un análisis político sobre “la vía chilena al socialismo”.
La propuesta iniciada en mensaje cuenta con discusión inmediata. La idea es postergar el pago de compromisos, recuperar ingresos en forma anticipada y facilitar el acceso al crédito.
Uno de los motivos que más habría impactado la baja en la cantidad de compañías que optó por festejar el hito este año, recae en la contingencia social vivida durante las últimas jornadas en el país.
El objetivo es cerrar un nuevo acuerdo que permita garantizar el plan financiero de 2019.
La mayor crisis económica en siete décadas frenó el crecimiento, desplomó los salarios y supuso el origen de líderes como Trump.
Ello, por la parálisis que sufrirían muchas obras de infraestructura dada la crisis económica que azota al país.
El Presidente argentino y el Mandatario norteamericano conversaron telefónicamente durante 15 minutos en la antesala de las tratativas con el Fondo para adelantar la asistencia económica comprometida.
En cadena nacional, el Mandatario entregó los lineamientos centrales de un plan gubernamental para enfrentar la severa crisis cambiaria, inflacionaria y fiscal del país.
El despliegue del Ejército brasileño es la medida más contundente del Gobierno de Temer desde el comienzo de la crisis hace poco más de una semana. El Ejecutivo peruano, en tanto, declaró en emergencia tres distritos del departamento de Tumbes, fronterizo con Ecuador, "por peligro inminente de afectación de la salud y saneamiento."
En los pocos negocios que abrieron el martes, la mayoría expendios de comida y alimentos, el ambiente volvía a ser de confusión y preocupación tras la puesta en marcha de la reconversión monetaria que le ha quitado cinco cifras a la moneda local.