El jefe de las finanzas públicas, Felipe Larraín, recibió a los representantes de las seis ramas de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), en el marco de la inminente presentación del proyecto de modernización tributaria este mes.
Dirigentes gremiales plauden que permitirá a un mayor número de mujeres incorporarse al mercado laboral, pero advierten que al quedar el financiamiento de cargo del empleador, constituye un impuesto al trabajo lo que encarecerá la contratación de personal, lo que puede ser muy significativo para la viabilidad de muchas pymes.
Este proyecto tiene como objetivo aunar los esfuerzos conjuntos con el objeto de lograr la transformación digital de la industria y la formación de capital humano certificado en los diferentes niveles educativos y de capacitación de uso de las TIC.
Bernardo Larraín compartió lo sugerido por Alfonso Swett en relación a una rebaja gradual del tributo a las empresas sujeto a la confluencia hacia la regla estructural.
El presidente de la CPC apuntó a la pérdida de competitividad como el factor determinante en el cierre de la planta en la ciudad, no obstante la "buena razón de negocio" que había detrás. El hecho, comentó, “nos debe hacer reflexionar”.
El titular de la entidad gremial, Alfonso Swett, manifesto que si bien “reconocemos la autonomía de las empresas para la nominación de sus asesores, de sus directorios, como Confederación de la Producción y del Comercio no nos gusta".
La primera reunión internacional del Comité de Estrategia Digital se realizará en Seattle y en ella participará el CEO de Microsoft, Satya Nadella.
La Sofofa inscribió este lunes ante la Confederación de la Producción y del Comercio la postulación de su consejero Alfonso Swett Opazo como candidato a la presidencia de la organización gremial. Ya cuenta con el respaldo oficial de la CNC, SNA, CChC,Abif y Sofofa. Sólo falta que se pronuncie la Sociedad Nacional de Minería.