Oficiar al Ministerio de Salud (Minsal) para que entregue antecedentes a las comisiones unidas de Salud y Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado sobre la campaña “Fondéate en tu casa”, fue el acuerdo al que llegaron los parlamentarios de estas instancias luego de analizar con expertos la última semana de pandemia en nuestro país.
Por unanimidad, el Senado respaldó dos proyectos de acuerdo que buscan suspender, para el presente 2020, el reavalúo de predios agrícolas. En los documentos se recuerda que en abril pasado ya se había realizado similar petición, pero no hubo respuesta al respecto.
Implementar o pactar horarios diferidos de ingreso y salida de los trabajadores, con el objeto de evitar aglomeraciones en traslado y/o adaptarse a la disponibilidad de transporte público. En el mismo sentido, mantener distribución de la jornada en diversos turnos, con el fin de evitar aglomeraciones y limitar la cantidad de trabajadores que comparten un mismo espacio, serán parte de las nuevas medidas.
Recoleta, San Ramón, La Cisterna, La Granja, San Joaquín y San Miguel pasarán de Cuarentena a Transición, informó el Minsal.
Menos de lo previsto en agosto, lo que sugiere que la recuperación del mercado laboral se estaría frenando mientras persiste la pandemia de COVID-19 y se desvanecen los efectos de los estímulos fiscales.
La medida fue tomada después de dos meses de trabajo encabezado por la Primera Dama, en conjunto con la subsecretaría de Salud Pública y SENAMA, quienes llevaron a cabo una serie de conversaciones con la sociedad civil, con el mundo científico y médico, con el Consejo Asesor de Minsal y con representantes de los alcaldes de nuestro país, entre otros.
En el último reporte diario de la situación de la pandemia por Coronavirus en Chile, las autoridades de la cartera de salud destacaron ayer un nuevo récord en el procesamiento de exámenes de detección de Covid -19.
En ese contexto la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza; el Jefe de la Defensa, General Carlos Ricotti; el Intendente de Santiago, Felipe Guevara; alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado; alcalde de Santiago, Felipe Alessandri y la seremi de Salud RM, Paula Labra, constataron en terreno la fiscalización y medidas de la autoridad sanitaria en el contexto del inicio de esta fase.
La pandemia de coronavirus aplastó el consumo y las exportaciones, manteniendo bajo presión a las autoridades para adoptar medidas más audaces que eviten una recesión aún más profunda.
Desde Concepción autoridades informaron de 1.852 casos confirmados en las últimas 24 horas.
En tanto, la comuna de San Vicente de Tagua-Tagua debe entrar en cuarentena.
Lo que pone en duda las esperanzas de que se esté estabilizando una segunda ola el virus en el estado de Victoria.
La autoridad sanitaria informó que le próximo Informe Epidemiológico incluirá todos los datos comuna por comuna para transparentar al máximo las cifras del manejo de la pandemia.
La crisis sanitaria y los desafíos que impone el distanciamiento social, obligarán a profesionales y líderes a desarrollar nuevas habilidades y competencias, durante y tras la pandemia.
En tanto, la tasa de positividad de la Reacción de Polimerasa en Cadena alcanza un 8% a nivel nacional y se mantiene un 7% en la Región Metropolitana.
Las autoridades de Salud también anunciaron que la próxima semana se dará a conocer el protocolo para permitir la salida de los niños en cuarentena.
“Estamos usando una mascarilla roja, porque hemos iniciado una campaña de donación de sangre. Nuestros bancos de sangre están al 50% de capacidad y queremos obviamente estimular la donación de sangre. Hay un bus que recorrerá la ciudad y se acercará a distintos barrios para recibir a los donantes de sangre. Vamos a ir acercándonos también a las comunas para que la gente pueda acudir al bus cerca de su domicilio”, señaló el Ministro.
Tocopilla, Providencia, Lampa, Melipilla, Curacaví, Rancagua, Machalí y Graneros cambian a fase 2, mientras que Punta Arenas vuelve a transición y Tierra Amarilla entra en cuarentena.
El ministro de Salud, Enrique Paris, dijo ayer que los casos confirmados han disminuido 13% en los últimos siete días y 16% en los últimos 14 días. Asimismo, 12 regiones bajaron el número de nuevos casos en los últimos siete días y ocho regiones disminuyeron sus casos en los últimos 14 días”.