Durante este tiempo prolongado de pandemia, el celular se transformó en el puente entre nosotros y el resto del mundo: teletrabajo, educación on line, videollamadas con familias y amigos, entretención, toda clase de trámites y compras. Y como sale con nosotros (llevamos en él, incluso, los permisos y salvoconductos requeridos para poder salir) tiene contacto con nuestras manos y rostro, con diversas superficies y lo transportamos en bolsillos, mochilas y carteras.
Una variación de un 7% registraron los nuevos casos confirmados a nivel nacional en los últimos siete días, según informó hoy el ministro de Salud, Enrique Paris, respecto de la situación de COVID-19 en el país. En tanto, en los últimos 14 días dicha variación fue de un 28%.
Autoridades destacaron el trabajo del Programa Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud y acentuaron el cumplimiento del 99% de la vacunación contra el Coronavirus con 8.649 funcionarios de la salud inoculados al día de ayer.
El proceso de vacunación contra COVID-19 se inició el jueves 24 de diciembre luego del arribo a Chile del primer envío de la vacuna de Pfizer BioNTech.
Autoridad recalcó la importancia de las tres medidas de prevención. Lavado de manos frecuente, uso de mascarilla en boca y nariz, y distancia física de al menos un metro.
Durante el lunes 21 y martes 22 los seremis de Salud realizaron intensas fiscalizaciones para que se respetaran las medidas sanitarias y protocolos en los distintos centros comerciales con casi 160 sumarios. El plan de fiscalización para Navidad continuará fortaleciéndose este miércoles y jueves previo a Navidad.
Tal como lo anunció el presidente Sebastián Piñera, hoy temprano desde el Palacio de la Moneda, acompañado por el ministro de Salud, Enrique Paris, y el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, en la madrugada de este jueves llegan a Chile las primeras 10 mil dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech.
Arribarán las primeras 10 mil dosis al país, que serán destinadas al personal de salud dedicado a la lucha contra el Covid-19.
El ministro de Salud, Enrique Paris, informó ayer que según el reporte COVID-19 de hoy, “de los 1.699 casos nuevos, un 30% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 35% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana presenta un 19% por BAC y 31% de los casos notificados son asintomáticos”.
A partir del sábado 26 de diciembre la medida comenzará a partir de las 22:00 horas y terminará a las 05:00 horas. La RM se mantendrá en Paso de Transición hasta el 4 de enero. Durante las últimas 24 horas se registraron 1.943 contagios en Chile.
71% de los santiaguinos se mostró de acuerdo con que la Región Metropolitana haya retrocedido a fase 2
Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Austria, Suiza, Irlanda , Bélgica, Israel y Canadá cortaron los canales de viaje con Reino Unido después de que el primer ministro británico Boris Johnson advirtiera que una nueva cepa altamente infecciosa del virus constituye un peligro para el país.
El ministro de Salud, Enrique Paris, indicó ayer que "la positividad para las últimas 24 horas a nivel nacional es de 4,36%”.
En una cadena nacional, el Mandatario informó que llegarán las primeras 20 mil dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech durante este mes, y serán destinadas al personal de salud de las regiones con mayores niveles de incidencia de contagio. Además, explicó que se buscará proteger a las 15 millones de personas que componen la población objetivo.
El panel de expertos del Instituto de Salud Pública (ISP) votó a favor de manera unánime que se apruebe el uso excepcional en Chile de la vacuna BNT 162B2.
La Comisión de Salud recibió al ministro de Salud, Enrique Paris, quien expuso las proyecciones del Gobierno sobre los contagios de Covid-19 que se pueden presentar en los próximos meses a nivel nacional, así como las medidas que se adoptarán para mitigar la expansión del virus.
El ministro de Salud, Enrique Paris, informó ayer que según el reporte COVID-19 de la sesión, “sólo tres regiones disminuyen sus nuevos casos en los últimos siete y 14 días. Como autoridad, seguimos trabajando muy duro para enfrentar la situación del coronavirus en nuestro país. El autocuidado se debe mantener y ante la presencia de los primeros síntomas se debe acudir inmediatamente a un centro de salud”.
La reactivación del gasto de los consumidores y la relajación gradual de las restricciones de COVID-19 en los principales socios comerciales aumentaron la demanda de los productos manufacturados del país.
El descontento crece en Alemania ante los plazos adoptados por las autoridades europeas para aprobar la vacuna contra el covid-19, que ya es utilizada en varios países, mientras se extiende la segunda ola de la pandemia.
En vista de que toda la Región Metropolitana retrocedió a la fase 2, crece la incertidumbre sobre estas celebraciones de Navidad y Año Nuevo.