El Plan detalla los proyectos normativos en los que trabajará la CMF en materia Prudencial, Conducta de Mercado y Desarrollo de Mercado, con el objetivo de perfeccionar la regulación vigente en la industria financiera, avanzar en las recomendaciones hechas por organismos internacionales y materializar exigencias derivadas de recientes cambios legales.
Así lo expone la minuta de la Reunión de Política Monetaria (RPM) correspondiente al 22 y 23 de mayo pasado, el Consejo del Banco Central, integrado por su presidenta, Rosanna Costa; su vicepresidenta, Stepanka Novy; y los consejeros Alberto Naudon, Luis Felipe Céspedes y Claudio Soto, votaron por reducir la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 50 puntos base, hasta 6%.
Dando así continuidad al cronograma de publicación contenido en la mencionada política.
El Consejo del Banco Central de Chile designó a Luis Óscar Herrera como Gerente General, cargo que asumirá a partir del 4 de marzo de 2024.
En su Reunión de Política Monetaria (RPM) del 26 de octubre pasado, el Consejo del organismo acordó reducir la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 50 puntos base, hasta 9%. Aunque consideró la opción de recortarla en 75 puntos base, hubo concenso en que "un grado adicional de prudencia podía ayudar a reducir la posibilidad de enfrentar tensiones financieras de corto plazo", consigna la minuta de tal reunión, publicada este martes por el ente emisor.
La creciente dependencia de Internet y las nuevas tecnologías está llevándonos a una preocupante realidad: nadie está a salvo de ser víctima de un ciberataque. Una premisa que toma una fuerza mayor dado el uso compartido de dispositivos y redes para uso laboral y personal, que amplía todavía más el rango de entrada y alance de los ciberdelincuentes.
“Todos los Consejeros concordaron en que, del análisis de los antecedentes presentados en la preparación del IPoM de marzo, se concluía que todavía no había evidencia que permitiera afirmar que la convergencia inflacionaria se había consolidado”, indica la minuta.
El CyberMonday es una de las fechas clave para el comercio y muchos los chilenos esperan con ansias por los increíbles descuentos que prometen las tiendas.
La decisión fue adoptada ayer por la unanimidad del Consejo del ente emisor.