El ecosistema QR de Transbank hoy es utilizado por más de 7 mil millones de usuarios, más de 500 mil comercios y presente en siete billeteras digitales de emisores.
Además, según el estudio de Mercado Libre, lo más vendido del 2022 en Chile fueron los smartphones y una de las categorías que más creció en facturación fue la de consumo masivo y supermercado.
Del total de transacciones digitales en el sector retail realizadas en el segundo trimestre de 2022, un 12,1% fueron informales
Claudio Paredes, Country Manager de Quick Chile, plataforma tecnológica que presta servicios integrales de logística, entrega algunos consejos para realizar compras exitosas.
Entre los problemas, los consumidores reclaman retardos en la entrega de los productos, cancelación unilateral de las compras, demora excesiva en la reversa de dineros tras la cancelación de las compras, entre otros.
El proyecto impulsado por CORFO pretende que las pequeñas y medianas empresas de todo Chile accedan sin costo alguno a cursos y talleres virtuales que les permita impulsar su negocio a través del comercio electrónico, y así puedan aumentar sus ventas utilizando las tecnologías digitales disponibles.
Nacido en pandemia, se trata de un emprendimiento que busca beneficiar la economía de las familias y apuesta por la organización de estas.
A ello se suma que, pese a enfrentar una alta base de comparación, las ventas online del retail aumentaron un 93% anual en el segundo trimestre del año, tras crecer un 195,8% durante el primer trimestre.
Los antecedentes recopilados en la fiscalización, los reclamos y otros datos, están siendo analizados por el SERNAC para determinar las acciones que correspondan.
Las personas crearon en promedio 14 cuentas nuevas durante la pandemia -de acuerdo con la encuesta- y el 84% reutilizó contraseñas en varias de sus cuentas. Casi la mitad (45%) de los millennials encuestados prefieren realizar un pedido mediante una aplicación o un sitio web potencialmente inseguro en vez de llamar o visitar un lugar en persona.
Los consumidores reclaman dificultades para realizar los pagos, problemas para acceder a los sitios web y ofertas que aparentemente no eran tales, entre otros.
El Servicio buscará a través de un Procedimiento Voluntario Colectivo que esta empresa compense a los consumidores que se han visto afectados por diversos problemas. Entre ellos, demoras en los plazos de despacho de los productos y retardo en la devolución del dinero por compras canceladas.
Este lunes arranca una nueva versión de CyberDay, en que 670 empresas realizarán llamativas ofertas para potenciar el mercado online ¿Cómo comprar y no ser engañado en el intento? Acá te contamos.
Experto entrega consejos para proteger computadores, redes y servidores ante alto tráfico que genera el ofertón digital.
De acuerdo al director general de Mercado Libre, Alan Meyer, el comercio electrónico ha alcanzado un “nuevo piso” en nuestro país, a raíz del incremento en la demanda provocado por la pandemia. El crecimiento del uso de plataformas online podría incluso acelerarse en el futuro. De hecho, 3 de cada 4 personas encuestadas asegura haber incrementado sus compras en el último tiempo.
El año pasado el gasto informal online en el sector comercio fue de US$ 1.696 millones.
Un estudio realizado por Google y la consultora Kantar revela cómo han cambiado los hábitos de los chilenos y chilenas a la hora de comprar online.
La cuarentena nos ha cambiado los hábitos que teníamos en el día a día, desde ir a un supermercado, tomarnos un café o simplemente sentarnos en una plaza pública. Y pese a todo lo complejo del escenario, nos hemos logrado adaptar rápidamente a los cambios, teniendo que transportar oficinas y escuelas a nuestras casas, aumentando el consumo de ventas por internet, los sistemas de delivery, entre otros.
La iniciativa permite comprar en línea a través de las plataformas de venta remota de las tiendas, e ir a retirar prácticamente sin necesidad de bajarse del auto, lo que también colabora a fomentar el distanciamiento físico en el proceso de compra.
Un 23% más que el año anterio, seguún Minsait Payments.