Se trata de "San Juan", con una capacidad instalada de 193,2 MW; y "Totoral", que tiene una capacidad instalada de 46 MW, encontrándose ambos parques en operación.
Sujeto social será la Transmisión de energía eléctrica y demás negocios relacionados.
En Junta Ordinaria de Accionistas celebrada ayer.
Mediante la firma de un convenio de suministro eléctrico con Colbún, Puerto Angamos y su filial Terminal Graneles del Norte (TGN), aseguran que la energía utilizada en sus operaciones proviene de fuentes de generación renovable
Se destacó el progreso alcanzado por la compañía en la implementación del “Acuerdo de Producción Limpia (APL) Transición hacia la Economía Circular”, programa articulado por Acción Empresas.
La puntuación le permitió a la Compañía ser incluida por séptimo año consecutivo en el DJSI MILA Alianza del Pacífico, índice que reúne al 30% de las compañías mejor evaluadas en la región.
En la sexta versión del Día del Inversionista, la Compañía dio a conocer su Agenda Estratégica y sus planes para 2030, que contemplan un fuerte aumento de proyectos renovables y de almacenamiento. Colbún reportó un avance del 71% del su proyecto Horizonte, en Taltal (región de Antofagasta), que será el mayor parque eólico de Chile y el segundo en América Latina.
El contrato de suministro eléctrico, que tiene una duración de 10 años y comprende hasta 280 GWh anuales de energía, garantiza que el proceso de desalinización de agua para empresas industriales y Sistemas Sanitarios Rurales de las regiones de Valparaíso y Metropolitana, se realice con energía limpia y sustentable.
Este sistema de bombeo utiliza un fluido que es 2,5 veces más denso que el agua, permitiendo mayor eficiencia, resguardo ambiental y flexibilidad en las geografías donde operar.
Organizado por Emprende tu Mente, “ETMday Santiago 2023” espera convocar a cerca de 25 mil asistentes. Se estima que serán alrededor de mil las toneladas de CO2 a neutralizar, equivalentes a sacar de circulación a 270 vehículos o plantar cerca de 10.000 árboles en un año.
La cifra corresponde a un crecimiento de 10% respecto de igual período del año 2022, resultado que responde a mayores ingresos de actividades ordinarias, compensado parcialmente por mayores costos en materias primas y combustibles
Serán las primeras moléculas de H2V producidas por la Compañía. Se estima que la producción comience hacia fines de 2024. Su operación permitirá evitar la emisión de nueve toneladas de CO2 al año.
El acuerdo, por 12 años, permitirá a la minera mantener su matriz eléctrica completamente en base a energías renovables. Este contrato posiciona a Colbún dentro de los primeros lugares en participación de mercado en la minería en Chile.
Se trata del programa “Yo Puedo, Mujer Emprendedora”, que en su versión 2023 culminó su proceso con 33 mujeres de Coronel, Quilaco y Santa Bárbara con formación y empoderamiento integral. La iniciativa fue liderada por el Centro de Emprendimiento Colbún, con el apoyo de Cidere Biobío y Corfo.
Conforme a la Ley N° 21.462, que “Crea un Fondo de Estabilización de Tarifas y Establece un Nuevo Mecanismo de Estabilización Transitorio de Precios de la Electricidad para Clientes Sometidos a Regulación de Precios.
Desempeño impulsado principalmente por el aumento de las ventas, tanto a clientes libres como regulados.
Los resultados fueron informados al mercado previo a la Junta de Accionistas de la Compañía, en la cual su presidente, Hernán Rodríguez, se refirió a los desafíos que enfrenta el sector energético, valorando la “Agenda Inicial para un Segundo Tiempo de la Transición Energética” presentada por el Gobierno. En la instancia, además se reeligió el directorio de la Compañía.
A celebrarse el miércoles 26 de abril próximo.
El proceso -que contó con el acompañamiento de Colbún Soluciones by Efizity- consideró tanto el diseño como la construcción de las instalaciones.
Este acuerdo permitirá que ambas compañías estudien, en forma conjunta, la factibilidad de desarrollar en las regiones de Antofagasta y Magallanes proyectos industriales destinados a elaborar amoniaco verde en base a hidrógeno producido con energía renovable.