La producción propia de cobre fino fue de un millón 588 mil toneladas, 5,3% inferior al año anterior, “debido a los eventos climáticos en el norte, la huelga de algunos sindicatos en Chuquicamata y otros problemas operacionales ocurridos en el primer semestre”, apuntó la firma este viernes.
Otros metales industriales repuntaron también, junto con el petróleo y las bolsas.
Fue designado un nuevo vicepresidente de Gestión de Recursos Mineros y Desarrollo.
Fue informado a través de un hecho esencial.
La salida de José Manuel Camposano Larraechea se materializó ayer.
Nuevos ejecutivos y una nueva vicepresidencia a contar del 1 de marzo.
El decreto de la referida designación se encuentra en trámite.
Entre otras madidas, se acordó conformar un Comité Estratégico, cuya misión será supervisar estrechamente la situación generada a raíz de las pólizas contratadas por determinados sindicatos de Codelco.
La decisión fue tomada por el directorio de la firma e informada a través de un hecho esencial.
El fraude se produjo por el sobreprecio de las pólizas contratadas por los Sindicatos de Trabajadores 1, 2, 3 de Chuquicamata y de Trabajadores de Radomiro Tomic. El daño a Codelco y a los afiliados a los sindicatos, que concurrían en partes iguales a financiar las pólizas, se estima en US$ 22 millones.
Codelco ejecutó colocación de un bono a 10 años plazo por US$ 1.000 millones y una reapertura de su bono a 30 años por US$ 1.000 millones adicionales.
A través de un hecho esencial.
Dicho contrato tendrá un plazo de 240 meses, contados a partir de 2022.
Fue informado a través de un hecho esencial.
Consejero jurídico deja la compañía.
Las primas establecidas por la estatal chilena para la entrega física de cobre a pagar sobre el referencial de la Bolsa de Metales de Londres son vistas como una guía para los contratos mundiales, informó este viernes la agencia Reuters.
Esta es la tercera vez entre 2007 y 2019 que la compañía emite deuda de largo plazo para financiar deuda de corto y mediano plazo, con el propósito de calzar el perfil de amortización de su deuda con el periodo en que los proyectos estructurales -entre ellos Chuquicamata Subterránea, Nuevo Nivel Mina, Rajo Inca y Traspaso Andino, estén en plena producción.
En su última entrega de resultados como presidente ejecutivo de la estatal, Pizarro hizo un balance de su gestión, mientras su sucesor, Octavio Araneda, aseguró que existe un plan concreto para profundizar y acelerar el reposicionamiento de Codelco entre las productoras de cobre más competitivas, sustentables y rentables del mundo.
Así lo informó a la CMF.