En declaraciones a periodistas en la Oficina Oval, el Mandatario también dijo que Pekín aún no está listo para alcanzar un acuerdo sobre comercio.
El Partido Comunista de China confirmó el fin de semana que el presidente de Interpol estaba detenido bajo sospecha "de violar la ley", según un comunicado oficial.
Las esperanzas de China de negociar un tratado de libre comercio con Canadá o México fueron limitadas por una disposición en el nuevo acuerdo.
Pekín se comprometió a tomar medidas para aumentar las importaciones este año en medio de la creciente tensión con EE.UU.
“Detengan estas palabras y acciones equivocadas que dañan las relaciones bilaterales y los intereses básicos de los pueblos de ambos países”, indicó el canciller chino.
El gabinete de China informó este miércoles que sus aranceles a internaciones de productos clave a partir del 1 de noviembre.
El mineral bajó tras dos sesiones consecutivas al alza en la Bolsa de Metales de Londres (BML).
El director general de la Organización Mundial de Comercio, Roberto Azevedo, aseveró este martes que “no habría ganadores en dicho escenario y cada región sería afectada”.
La materia prima extendió el ascenso de 4,3% anotado la semana pasada.
Con todo, China también señaló que estaba dispuesta a reiniciar las negociaciones comerciales con EE.UU. si las conversaciones están “basadas en el respeto mutuo y la igualdad”.
La liquidación de posiciones sigue primando este viernes.
Dicha medida remarcaría el cambio de prioridades de políticas en Pekín.
La medida coincidió con la promesa de China a sus socios comerciales, incluido Estados Unidos, de que tomaría medidas para seguir aumentando las importaciones.
China y Estados Unidos intensificaron su guerra comercial, después de que Pekín sumó productos estadounidenses valorados en US$60.000 millones a los bienes sujetos a aranceles de importación en represalia por los gravámenes propuestos por el presidente Donald Trump.
Nuevas cifras sobre inversión en China provocaron un declive hoy en el insumo. Aun así, mejores perspectivas respecto de la guerra comercial entre Pekín y Washington gravitaron en la semana.
En su visita oficial a China, el canciller Roberto Ampuero se reunió ayer con el ministro de Comercio, Zhong Shan, y con el director ejecutivo de Minmetals, Guo Wenqing.
Lo segundo subraya los desafíos que enfrenta Pekín mientras busca apoyar a la economía de cara a una guerra comercial con Estados Unidos.
“China siempre ha sostenido que una escalada del conflicto comercial no beneficia a nadie”, declaró este jueves el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Geng Shuang.
El emplazamiento ocurre en momentos en que Washignton se prepara para intensificar aún más la guerra comercial con aranceles sobre productos chinos por valor de US$ 200.000 millones.
El tipo de cambio prolongó la mañana de este martes la fuerte alza de la víspera alcanzando el techo sicológico de los $700 a media mañana, tras lo cual volvió a debilitarse principalmente por las tomas de ganancias retrocediendo hasta finalizar sin variacíón comparado con el cierre de la jornada previa.