Si bien muchos de los cambios de escenario comenzaron a producirse el año pasado, cuando Pekín aceleró el ritmo de apertura.
Hoy se firma la fase uno del acuerdo comercial.
en un momento en que Pekín y Washington preparaban la tregua en su prolongada guerra comercial.
Los compromisos de China en el acuerdo comercial de la Fase Uno con Estados Unidos no se modificaron durante el prolongado proceso de traducción y se darán a conocer esta semana cuando se firme el documento en Washington,
El viceprimer ministro chino Liu He, jefe del equipo de negociación del país en las conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos, firmará el acuerdo de “Fase Uno” en Washington la próxima semana, dijo este jueves el Ministerio de Comercio.
Así lo reportó ayer el diario China Morning Post.
Pero la debilidad de la demanda interna sigue siendo un riesgo para las utilidades empresariales en 2020.
El portavoz del Ministerio de Comercio, Gao Feng, hizo los comentarios a periodistas en una sesión informativa regular.
El acuerdo anunciado logrado después de más de dos años y medio de negociaciones intermitentes, reducirá algunos de los aranceles impuestos por Washington sobre bienes chinos a cambio de un aumento de las compras chinas de productos agrícolas, manufacturados y energéticos estadounidenses por valor de unos 200.000 millones de dólares en los próximos dos años.
El silencio de Pekín, sin embargo, ha suscitado dudas sobre si ambas partes pueden llegar a una tregua en su larga guerra comercial antes de que entre en vigor el domingo una nueva ronda de aranceles mutuos.
En un momento en el que se mantienen intensas conversaciones antes de que los nuevos aranceles estadounidenses sobre las importaciones chinas entren en vigor a finales de semana, indica Reuters.
Informó este viernes el ministerio de Finanzas de China citando una decisión del ejecutivo del país.
Ambas partes mantienen una estrecha comunicación, dijo a la prensa este jueves Gao Feng, portavoz del Ministerio.
Las expectativas de un pacto bilateral rápido han disminuido, luego, además, de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera el martes que el acuerdo podría cerrarse después de la elección presidencial de noviembre de 2020.
No tengo plazos, no. A veces creo que con China es mejor esperar hasta la elección”, dijo Trump a los periodistas en Londres, donde tiene previsto participar en una cumbre de líderes de la OTAN.
La legislación estadounidense respalda a los manifestantes antigubernamentales en Hong Kong. China asegura que los intentos de interferir en la ciudad gobernada por el gigante asiático están condenados al fracaso.
Las complicaciones serán difíciles de eliminar en el corto plazo, dijo este lunes.
El Mandatario destacó que le dejó en claro al presidente chino, Xi Jinping, que “este no puede ser un acuerdo equitativo”.
Busca reducir los costos de financiamiento de las empresas y apuntalar una economía perjudicada por la desaceleración de la demanda y los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Reuters informó el viernes de que se esperaba una extensión inicial de alrededor de dos semanas y que se estaba trabajando en una más larga, si bien aún no había sido fijada debido a los obstáculos normativos.