El gremio alerta riesgo de concentración para la industria por nueva licitación anunciada por el concesionario Nueva Pudahuel.
El segmento representa el 50% de las transacciones del período en estudio, alcanzando un total de 1.890.372 UF, superando a los mercados de oficinas e industrial, según el primer informe de inversiones de Cushman & Wakefield.
Según el reporte “Panorama Logístico” de Cushman & Wakefield, al tercer trimestre la vacancia llega a 3,04%, correspondiente a 164.527 m2 totales disponibles de bodegas disponibles para arrendar. Un aumento de 200% respecto al segundo trimestre de este año.
Según informó el Market Beat Logístico Sudamérica de Cushman & Wakefield, durante el primer semestre de 2023, el precio promedio de arriendo en las principales ciudades de la región alcanzó los 5,99 USD/m2, un 13% más alto que el registrado el semestre anterior.
Un análisis realizado por la consultora Colliers señala que el mercado industrial seguirá potenciándose durante 2023, con una demanda en ascenso, bajas vacancias y la incorporación de nuevos metros cuadrados. “Se espera el ingreso de alrededor de 300.000 m2 nuevos de bodegas para 2023, los que se ubicarán en las zonas Norte, Poniente y Sur”, señala el informe.
El auge del e-commerce y de las exportaciones de productos ha impactado fuertemente en la demanda por espacios de bodegas. De acuerdo a cifras del área de estudios de Colliers al segundo semestre de 2021 se registró una vacancia históricamente baja de 0,19%
Las crecientes compras realizadas a través de comercio electrónico han provocado que las empresas de retail expandan sus operaciones y arrienden espacios remanentes de bodegas. Los submercados Norte y Sur serán polos para la futura inversión, por la disponibilidad de terrenos y valores de suelo más bajos.
Primero la crisis social del 18 O de 2019 y luego la pandemia por Covid-19 impactaron de manera importante al mercado inmobiliario en general. Sin embargo, de acuerdo a un análisis realizado por la consultora inmobiliaria Colliers, el mercado de bodegas ha demostrado su fortaleza y resiliencia con alentadoras cifras.
Buenas noticias para el mercado industrial arrojó un análisis de Cushman & Wakefield –empresa global de servicios inmobiliarios corporativos- con las cifras del tercer trimestre de 2020, donde se confirma un mayor dinamismo en la industria, al registrar la ocupación de prácticamente el 50% de la superficie ofrecida en arriendo respecto al periodo abril-junio. Esto representa una importante baja en la tasa de vacancia que pasó del 9,85% a 6,64%, siendo además la más baja a nivel de toda la región.
En el escenario actual, la toma de decisiones sobre bodegaje requiere de soluciones flexibles que permitan variabilizar el espacio de almacenamiento según el desarrollo de los acontecimientos.
De acuerdo a un análisis realizado por la consultora Colliers International, la crisis social y la actual situación que vive el país producto del Covid-19 ha tenido un impacto directo en la necesidad de las empresas por aumentar su capacidad de almacenamiento.
De acuerdo con el primer reporte de Cushman & Wakefield sobre bodegas, el inventario de centros logísticos en Chile registró una producción de 75.076 metros cuadrados en el primer semestre. La vacancia, por su parte, registró un leve descenso a 4,15%, no obstante, ello no generó aumentos en el precio de arriendo.
Así se desprende del informe elaborado por Feller Rate en que analiza la industria de fondos de inversión inmobiliarios en el primer semestre del presente año.