De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central
De acuerdo a la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central, cuyos resultados fueron publicados esta mañana.
La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) fue publicada este jueves por el Banco Central
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central publicada este jueves.
La Encuesta Mensual de Expectativas Económicas (EEE) fue publicada hoy por el Banco Central.
La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) es un sondeo mensual que se realiza a un grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras.
Según la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) cuyos resultados fueron publicados este miércoles por el Banco Central.
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) elaborada por el Banco Central.
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) publicada este martes por el Banco Central.
Se trata de la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de julio, presentada este lunes por el Banco Central.
De acuerdo a la Encuesta de Epectativas Económicas (EEE) de junio, presentada este jueves por el Banco Central
El sondeo releva que el IPC se elevaría en un 0,2% en junio mientras que en un horizonte de un año lo haría en un 3%, idéntica variación que la prevista en un lapso 2 años.Respecto a la tasa de política monetaria, los consultados indican que se mantendría en su mínimo técnico de 0,50%, al menos, hasta diciembre de este año, al tiempo que para un plazo de 11 meses se ubicaría en 0,75% y dentro de un año y medio lo haría en 1,25%.
De acuerdo al Informe Renta Fija Local elaborado por el Departamento de Estudios de BICE Inversiones, el Imacec de febrero ( -2,2% anual) fue “en general fue más negativo que las proyecciones del consenso. Pese a lo anterior, se observa un avance en la cifra mensual desestacionalizado, liderado por los servicios.”
La Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central arrojo, además, que no se esperan cambios para la tasa de interés, al menos, hasta fines de 2020.
El sondeo fue publicado esta mañana.
La Encuesta de Expectativas Económicas de este mes del Banco Central fue publicada esta mañana.
Para el año, en tanto, proyectan una expansión de 3,3%, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas que publicó este miércoles el Banco Central.
Las estimaciones fueron recogidas en la última Encuesta de Expectativas Económicas publicada este martes por el Banco Central.
El sondeo del órgano rector recoje además las estimaciones para la inflación, el dólar, la tasa de interés y los Bonos del Banco Central en UF.
En particular, el Imacec de noviembre acusaría recibo de la debilidad en la actividad minera.