El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) acometerá con valentía el actual tramo del ciclo de subidas de tipos de interés y tomará las decisiones "delicadas" que sean necesarias para devolver la tasa de inflación a medio plazo al 2%, un nivel "innegociable" para la presidenta de la institución, Christine Lagarde.
Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido elevar los tipos de interés en 50 puntos básicos, tal y como había anticipado que haría, de forma que el tipo de interés para sus operaciones de refinanciación se situará en el 3,50%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 3% y la de facilidad de préstamo el 3,75%. .
Los representantes de la ortodoxia en el seno del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), conocidos como 'halcones', finalmente accedieron en la reunión del pasado mes de diciembre a que la subida de los tipos de interés se moderase a 50 puntos básicos en vez de los 75 de las dos reuniones anteriores a cambio de que la entidad endureciese su mensaje sobre el rumbo de su política monetaria.
Comenzará a reducir la deuda en su balance adquirida bajo el programa APP a partir de marzo de 2023.
Advierte de los riesgos para la recuperación si los gobiernos optan por recortar la inversión en sus planes de consolidación
Lagarde ve "esencial" que las ayudas para compensar el impacto de la inflación sean "temporales y dirigidas"
"No puedo reducir el precio de la energía, no puedo convencer a un gran actor mundial [en referencia a Rusia] de que reduzca el precio del gas, no puedo reformar el mercado eléctrico", ha subrayado la banquera central durante su intervención en la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria del organismo.
De esta forma, el precio del dinero se ha situado en su nivel más elevado desde 2011, cuando el BCE inició una senda de estímulos a nivel monetario que ha durado más de una década y llevó a situar los tipos de interés en terreno negativo.
Esto se debe a que los bancos del sur de Europa tienen una mayor proporción de préstamos ligados a intereses variables, por lo que la subida del precio del dinero elevará sus ingresos.Los bancos de los países del sur también disponen de unos menores ratios de préstamos frente a depósitos y unos mayores colchones de liquidez, por lo que recibirán mayores beneficios de los rendimientos más altos de sus activos líquidos.Según Moody's, la herramienta antifragmentación también beneficiará a los bancos del sur, ya que tienen en cartera un mayor volumen de bonos soberanos domésticos, que son los susceptibles a la volatilidad de las primas de riesgo.A cierre de 2021, los bancos italianos tenían 300.000 millones de deuda soberana doméstica, mientras que los españoles contaban con 246.000 millones; los portugueses, con 42.000 millones; y los griegos, con 30.000 millones. (EUROPA PRESS)
Más de la mitad de los países de la UE registró subidas de precios de doble dígito
La francesa ha confirmado en su discurso inaugural de la edición de 2022 del foro de bancos centrales que el BCE organiza en Sintra (Portugal) que el Consejo e Gobierno subirá tipos en 25 puntos básicos en julio y volverá a subirlos en septiembre, aunque entonces la intensidad del aumento de la tasa dependerá de la evolución de las expectativas de inflación.
"Las facilidades de préstamo ecológicas, no estaban en las cartas hace un año. No voy a renunciar a eso", ha afirmado Lagarde durante su intervención en la conferencia 'Green Swan', organizada por el Banco de Pagos Internacionales (BPI).
"La tasa de inflación no sería muy diferente si hubiéramos comenzado a normalizar antes", ha afirmado el economista irlandés durante un coloquio organizado por la Fundación Ramón Areces, donde ha explicado que en gran medida la tasa actual de inflación "es importada" y proviene de un 'shock' de oferta, por lo que no habría habido un gran cambio de empezar antes a normalizar la política monetaria.
El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado a la baja sus expectativas de crecimiento para la eurozona.
La economía de la zona euro sigue sufriendo el impacto de una desaceleración global.
El intento de Facebook de llevar las criptomonedas al mercado tradicional con Libra chocó con un mayor escepticismo, cuando un miembro de la junta del BCE dijo que esas divisas representan serios riesgos.
Con 394 votos a favor, 206 en contra y 49 abstenciones, el Parlamento Europeo, reunido en sesión plenaria en Estrasburgo, ha validado la propuesta del Consejo Europeo que Lagarde asuma la sucesión del italiano Mario Draghi el 1 de noviembre.
El mensaje de este jueves dejó abierta la puerta para recortes de los costos del crédito y compras de bonos a partir de septiembre.
“Es para mí un honor haber sido nominada”, declaró la ejecutiva. “Tenemos plena confianza en el Primer Subdirector Gerente, David Lipton, como Director Gerente Interino del FMI”, consignó el organismo multilateral.
El anuncio generó la ira del presidente estadounidense, Donald Trump.