Así lo apunta el informe del Mercado Automotor de junio 2023, elaborado por ANAC.
“El complejo panorama económico por el que atraviesa Chile -con una inflación que sigue alta, un desempleo que va al alza y una estancada actividad económica- continúa impactando al comercio general y, por ende, al sector automotor”, indica el Informe del Mercado Automotor correspondiente a mayo, realizado por Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G.
Lo que representa una caída de un 25,9%, con respecto al mismo mes del año anterior que, a su vez, fue el enero con mayores ventas en la historia.
De acuerdo a lo informado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G. (ANAC).
De acuerdo al Informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).
En términos acumulados, a octubre se han comercializado 335.824 unidades, que representan un incremento de 66,8% con relación al mismo período de diez meses de 2020, convirtiéndose en el segundo mejor acumulado en los registros históricos del sector.
En el séptimo mes del año, según cifras de ANAC A.G., se comercializaron 335 unidades de vehículos con tecnología de cero y bajas emisiones, lo que representa un crecimiento de 915,2% con respecto a julio del año pasado.
Se estima que trabajadores de las áreas de Mantenimiento, Reparación y Postventa podrían, incluso, vincular sus conocimientos con la formación técnico profesional, potenciando su desarrollo laboral.
A falta de dos meses para cerrar 2020, el sector automotor nacional ha dado nuevas muestras de su alta capacidad de adaptación y recuperación en un año marcado por la pandemia”, consignó la Asociación Nacional Automotriz de Chile.
Al totalizar la comercialización de 19.037 unidades nuevas de vehículos livianos y medianos.
De acuerdo al informe del mercado automotor elaborado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G (ANAC), e
La caída se explica fundamentalmente por el desempeño de las dos últimas semanas del mes, en las que se evidenció el abrupto cambio del escenario económico -global y local- originado por la pandemia del coronavirus (COVID-19), con comunas en cuarentena, cordones sanitarios, mayores restricciones al movimiento y el cierre a nivel nacional de todos los centros comerciales y otros recintos con afluencia de público.
De acuerdo al reporte de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).
Durante el mes de noviembre de este año se comercializaron 24.272 unidades, informó ANAC.
En los últimos dos meses y en la primera semana del mes de septiembre, las ventas de vehículos livianos y medianos superan la estimación para este período, generándose una señal positiva en el mercado automotriz. Así lo apunta el informe del mercado automotor mensual que elaboró la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac).
Aun así, indicó la entidad, estas ventas acumuladas siguen siendo mayores que las registradas en los mismos períodos entre 2012 y 2017, informó este martes Asociación Nacional Aumotriz de Chile A.G.
La marca de lujo cuenta con el line up eco amigable más grande de la industria automotriz chilena en la actualidad.
Noviembre de 2018 cerró con 33.518 unidades vendidas. En tanto, las ventas anuales acumulan 382.057 vehículos nuevos comercializados en Chile, un alza récord de 17,1% respecto al mismo periodo del año pasado.
Al décimo mes de 2018 las ventas ya superan a las de igual período de 2013, año en que se registró un máximo de 378.240 unidades, nivel no superado hasta la fecha.
Las ventas alcanzaron a 39.263 unidades en el noveno mes, favorecidas por mayores compras de los rubros camionetas y comercial, en una lectura que apuntaría al repunte de las inversiones.