El presidente de la entidad, Alfonso Swett, destacó lo anunciado ayer por el Presidente Sebastián Piñera. “La propuesta del Gobierno se hace cargo de desafíos importantes del país”, aseveró.
La Circular estuvo en consulta para comentarios del mercado y público en general entre el 21 y 31 de agosto del presente año.
La Superintendencia de Pensiones puso en consulta pública la normativa complementaria a la actual regulación sobre la materia.
El proyecto normativo amplía los instrumentos en los que se pueden invertir los ahorros mantenidos en ambos planes. A su vez, se tiene por objeto fomentar la competencia respecto de las alternativas ofrecidas por las AFP.
Hasta el momento hay nueve asesores previsionales, que concentran la mayoría de los casos intermediados por asesores, que se encuentran suspendidos. Las autoridades del rubro presentaron una denuncia ante el Ministerio Público, en base a la información recabada hasta el momento.
Entre otras medidas el académico e investigador propone que se inicien licitaciones parciales de afiliados antiguos al sistema AFP.
Los Depósitos a plazo mostraron el menor interés de las administradoras con una venta neta por US$584 millones. Bonos bancarios e UF y bonos corporativos en dólares también mostraron desinversiones por US$261 millones y US$84 millones, respectivamente.
Las ganancias sumadas del sector AFP en el primer trimestre 2018 disminuyeron 42,6% al totalizar $66.695,8 millones, en tanto la Rentabilidad del Encaje se desplomó 95,9% por mejores resultados de las inversiones de los fondos de pensiones.
La nueva migración de afiliados hacia fondos más riesgosos y la apreciación del Peso, estarían detrás de la desinversión del mes según el análisis de Bci Corporate & Investment Banking.
La propuesta normativa considera, ente otros, el cruce obligatorio de información entre las AFP y la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).
A partir de agosto de 2018, las personas que ingresen al Sistema serán asignadas a la AFP con la menor comisión. No obstante, podrán traspasarse libremente a otra administradora.