En su discurso en el Encuentro Nacional de la Empresa 2021, el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, destacó la importancia de dejar de lado la inmediatez, asumir un reformismo gradual para reestablecer las confianzas y retomar la senda del crecimiento económico.
Se trata del Informe Mensual de Estrategia de enero, publicado este martes por el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
Como se ha realizado en años recientes, el plan de colocación del año 2021 contempla la emisión de bonos de Tesorería en moneda local y en moneda externa.
El banco suizo destaca que el país está ejerciendo estímulos grandes respecto a su PIB y hay una mayor exposición a China, lo cual puede favorecer a la expansión de su crecimiento. Julius Baer afirma que el segundo retiro del 10% puede ser disruptivo para la economía local. En cuanto a acciones, apunta a la conveniencia en diversificar carteras apuntando a sectores como ciberseguridad, biotecnología, etc.
La propagación del Covid-19 ha impuesto un escenario inusual, en el que las decisiones respecto de la salud pública, necesarias para evitar costos mayores en términos de vidas humanas, inciden significativamente sobre la actividad social y económica, indica el INforme de Política Monetaria (Ipom) presentado este miércoles por el ente emisor.
El banco de inversión anticipa una contracción en el PIB para las principales economías de la región, incluida la de Chile.
“El 18-0 marcó un punto de inflexión que tuvo repercusiones importantes en la agenda social y económica del gobierno. En materia social se aceleró la implementación de iniciativas que se encontraban en discusión como el aumento de las pensiones del pilar solidario, la agenda de mejoras a la salud y rebaja en el precio de los medicamentos, el incremento del ingreso mínimo y la rebaja al trasporte para adulto mayor. En materia económica, se lanzó una agenda de reactivación económica por US$5.500 millones para impulsar la creación de empleos y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas afectadas”. Con estas palabras, el director de Presupuestos (Dipres), Matías Aceved, introduce el Informe de Finanzas Públicas del IV Trimestre de 2019.