![]() |
Mónica Haberland |
Los Depósitos a plazo mostraron el menor interés de las administradoras con una venta neta por US$584 millones. Bonos bancarios e UF y bonos corporativos en dólares también mostraron desinversiones por US$261 millones y US$84 millones, respectivamente.
El riesgo de ataques terroristas y de destrozos por parte de barras bravas han aumentado las primas para las empresas que compran seguros para Rusia 2018 en comparación con el Mundial de Fútbol que se disputó en 2014 en Brasil, según corredores y aseguradoras.
El dólar se apreció en el mercado cambiario local en línea con su fortalecimiento global tras la reunión de la Reserva Federal de EEUU y del BCE.
Los inventarios en EEUU cayeron la semana pasada en 4,1 millones de barriles, mientras que los expertos pronosticaban una disminución más moderada, de 2,6 millones.
La compañía se ha enfocado en implementar un nuevo plan estratégico basado en la eficiencia, el crecimiento industrial y la simplificación de su malla, con énfasis en los negocios de distribución, lo que le permitiría alcanzar un ebitda hacia 2020 en torno a US$ 4.600 millones, financiado principalmente con fondos propios.
Las mayores alzas de la última sesión de la semana correspondieron a las acciones de LTM (3,95%), Enjoy (3,78%) y Emiliana (3,77%), mientras las mayores bajas fueron anotadas por Nitratos(-3,89%), Pucobre A(-2,77%) y Australis(-2,38%).
Con la cotización del euro a 1,177 dólares, Milán perdió el 1,89%; Madrid bajó 0,82%, Fráncfort anotó -0,35% y Londres un -0,3%. París fue la excepción al subir 0,03% este viernes.
Hasta 2021, más del 70% de las compañías de salud, retail, financieros, energía, agricultura, automóviles, seguridad pública entre otros, se verán beneficiadas con el 5G.
El sindicato de la Minera Escondida, la mayor mina de cobre del mundo, presentó este viernes a la empresa las peticiones para un nuevo contrato colectivo, cuyo proceso de negociación se inicia este 2 de Junio bajo el fantasma de la huelga que paralizó el yacimiento más de 40 días el año pasado.
También anunció una mejor protección a consumidores, potenciar la agricultura, promover la minería, potenciar la industria libre de humo, perfeccionar la Ley de Pesca, mejorar la conectividad física y digital, y modernizar el Estado.