​Enel Americas conserva clasificación de riesgo tras la adquisición de la principal distribuidora de Energía de Brasil

|


Enel 001

Feller Rate ratificó en “AA-” las clasificaciones de la solvencia, los bonos y las líneas de bonos de Enel Américas S.A. A la vez, confirmó la clasificación de sus acciones en “Primera Clase Nivel 2” y la de sus líneas de efectos de comercio en “Nivel 1+/AA-”. Las perspectivas de la clasificación se mantienen “Estables”.

Las clasificaciones se fundamentan en un satisfactorio perfil de negocios que combina participaciones en generación, distribución y transmisión, con una importante diversificación operativa en países de Sudamérica. Adicionalmente, reflejan su perfil de riesgo financiero, con sólidos indicadores de endeudamiento, alta flexibilidad financiera y robusta posición de liquidez. En contraposición, la empresa está expuesta a riesgos provenientes de sus inversiones en el extranjero (Colombia, "BBB-/Estables"; Brasil, "BB-/Estables"; Argentina, "B+/Estables"; Perú, "BBB+/Estables"; todas clasificaciones en escala internacional) y de las condiciones hidrológicas en el negocio de generación.

Ya finalizada la reorganización societaria en 2016, la compañía se ha enfocado en implementar un nuevo plan estratégico basado en la eficiencia, el crecimiento industrial y la simplificación de su malla, con énfasis en los negocios de distribución, lo que le permitiría alcanzar un ebitda hacia 2020 en torno a US$ 4.600 millones, financiado principalmente con fondos propios.

En línea con lo anterior, el 4 de junio, a través de una Oferta Pública de Acciones, Enel Américas adquirió el 73,38% de la participación societaria de Eletropaulo ("BB-/CreditWatch Positivo" en escala internacional) por un valor US$ 1.484 millones, que podría llegar hasta los US$2.100 millones en caso de que los accionistas minoritarios vendan su participación antes del 4 de julio. Asimismo, Enel Américas se comprometió a realizar un aporte de capital en Eletropaulo por un valor cercano a los US$ 400 millones, con la finalidad de mejorar su estructura de capital y contar con fondos suficientes para cumplir con un plan de inversiones por US$900 millones en el periodo 2019-2021, enfocados en mejorar la calidad de la red eléctrica y la digitalización.

La transacción está sujeta al cumplimiento de una serie de condiciones tradicionales, incluyendo la aprobación por parte del regulador.

Eletropaulo es el distribuidor de energía más grande de Brasil en términos de ingresos y energía distribuida (43 TWh), contando con una participación de mercado en torno al 9,5%, atendiendo a 7,2 millones de clientes en 24 municipalidades en la región de Sao Paulo.

Dicha adquisición se encuentra en línea con la estrategia planteada por la compañía, buscando replicar lo realizado con CelgD en 2017, mejorando sus niveles de eficiencia y realizando inversiones consistentes con las expectativas de generación de ebitda que tiene Enel Américas con esta compañía (US$700 millones al 2021).

El financiamiento de la operación en una primera etapa sería a través de un crédito del tipo puente por 3 bancos en real brasileño por Enel Brasil, garantizado por Enel Américas. Posteriormente, sería refinanciado en el largo plazo a través de una estructura que no se encuentra definida aún.

europapress