![]() |
Mónica Haberland |
Uno de los principales productores de la OPEP canceló los envíos de petroleros a través del estrecho de Bab al Mandeb, puerta de entrada al mar Rojo, después de que fueran blanco de ataques de misiles llevados a cabo por los rebeldes yemeníes.
Los inversionistas siguen pendientes de Arabia Saudita y su decisión sobre si finalmente reducirá su producción de crudo.
La compañía reforzó su capacidad técnica operativa en terreno y sus canales de información e interacción con sus clientes.
La bolsa española bajó 0,33% influída por la caída de las acciones bancarias, mientras Milán ha ganado un 0,47 %; París un 0,43 %; Fráncfort un 0,38 %, y Londres un 0,14 % en la jornada de este viernes.
De los equipos latinoamericanos que participaron en este Mundial sólo queda Brasil en competencia, quien se enfrenta a Bélgica esta tarde.
Pese a haber firmado en 2014 un acuerdo para mejorar las prácticas comerciales, entre las principales marcas de detergente, Unilever estaría incumpliendo este documento.
Con el euro en 1,167 dólares Fráncfort ganó el 1,06%; París el 0,91%; Milán el 0,90%, Madrid el 0,35% y Londres el 0,28%.
Esta asistencia busca determinar eventuales brechas en el marco legal, regulatorio, de supervisión y en las prácticas llevadas a cabo por las instituciones del sistema financiero.
Londres avanzó el 1,67 por ciento; París el 1,34 por ciento; Milán el 0,99 por ciento, Madrid el 0,93 por ciento y Fráncfort el 0,54 por ciento.
Luego que Daimler comunicara que no cumplirá con sus proyecciones de resultados por la guerra comercial entre EEUU y China, las acciones de las automotoras experimentaron caídas en el Viejo Continente arrastrando a las bolsas. Milán cedió 2,02%; Fráncfort 1,44%; París 1,05%, Londres 0,93% y Madrid 0,89%.