BRUSELAS 24 Nov. (EUROPA PRESS) -
El ex Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior y ex ministro socialista Josep Borrell ha señalado este lunes que la Administración de Donald Trump no pueden considerarse un aliado de Europa después del plan de paz sobre Ucrania confeccionado a sus espaldas que permite grandes concesiones a Rusia.
"Con el plan de 28 puntos para acabar con la guerra de Ucrania, los Estados Unidos de Trump ya no pueden considerarse un aliado de Europa, que ni siquiera es consultada en cuestiones que afectan a su seguridad", ha criticado el ex jefe de la diplomacia europea en un mensaje en redes sociales.
En este sentido, ha reclamado que Europa "debe asumir y reaccionar" ante esta realidad que supone un "cambio" en la política de Washington que atribuye al fracaso de la política de "apaciguamiento" europeo, en lo referido a las cesiones que permitió la UE en su acuerdo comercial con Estados Unidos o en materia militar en el seno de la UE.
"El plan de Trump para acabar con la guerra de Ucrania muestra el fracaso del apaciguamiento seguido por la UE", ha lamentado, tras indicar que "plegarse" a las exigencia de Trump en cuestiones como "el gasto militar, aranceles y desregulación digital, impuestos sobre multinacionales y suministro energético", "no ha servido para nada".
De esta forma, Borrell ha cargado contra el plan de Washington para el fin de la guerra lanzada por Rusia, que elaboró a espaldas de ucranianos y europeos. Este lunes en una cita en Angola, los líderes europeos han constatado que los primeros contactos entre ucranianos y estadounidenses ha logrado pasos "en la buena dirección".
De todas formas, han insistido en que quedan muchos asuntos por pulir y en que será el bloque comunitario el que tenga la última palabra sobre cuestiones como la aplicación de sanciones contra Moscú, el uso de los activos rusos congelados o la adhesión de Ucrania a la UE o la OTAN.