- La propuesta universitaria busca que los pasajeros de un mismo recorrido participen simultáneamente y aprendan, de manera lúdica, obligaciones y buenas prácticas de convivencia en la locomoción colectiva.
Un grupo de estudiantes de Ingeniería de la Universidad Católica (UC) desarrolló una idea de videojuego móvil pensada en transformar el viaje en el transporte público en una experiencia interactiva. La iniciativa fue premiada en un concurso de innovación del Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM)
La propuesta del equipo llamado “Los Micromaníacos” busca que los pasajeros de un mismo recorrido participen simultáneamente y aprendan, de manera lúdica, obligaciones y buenas prácticas de convivencia en el transporte público. Entre los juegos incluidos, destaca uno sobre el problema de la evasión.
“El juego integra situaciones reales del transporte público, desde la validación del pasaje hasta el respeto por los asientos preferentes. Al mismo tiempo, los usuarios pueden ir recolectando coleccionables en puntos emblemáticos de la ciudad durante el recorrido”, adelantó Montserrat Contreras, una de las estudiantes de la idea premiada.
Agregó que, como usuaria, muchas veces se viven recorridos incómodos por la acumulación de pequeños problemas. En este sentido, dijo, querían ayudar a cambiar esa experiencia, permitiendo conectar a quienes comparten cada trayecto diariamente.
Para equipo UC integrado además por Sebastián Zegers, Antonia Toloza, Karla Rivero, Felipe Valencia y Aline Schneider, la clave de la propuesta de videojuego está en combinar los desafíos que enfrenta el transporte público con la educación, participación y diversión.
“En el caso de la evasión, un problema que termina afectando la calidad y tarifa del servicio, apostamos por una idea de videojuego que transmita buenas prácticas sin imponerlas, a través de una propuesta lúdica e interactiva”, compartió por su parte Felipe Valencia.
El estudiante precisó que lo más motivante para el equipo fue el desafío de contribuir a mejorar el viaje de los usuarios. “Era la oportunidad perfecta para mezclar nuestros conocimientos de transporte y de desarrollo de software con un problema real de la ciudad”, añadió.
La idea de “Los Micromaníacos” nació tras conocer el evento público de innovación. Cuando se anunció la última convocatoria, los estudiantes estaban listos para postular con su propuesta tecnológica, junto al apoyo de sus profesores Homero Larraín y Miguel Romero.
Luego de competir y clasificar entre las diez mejores iniciativas, el equipo UC obtuvo el primer lugar del concurso de la DTPM, que en alianza con MasterCard entregó un premio de seis mil dólares para apoyar el desarrollo al mejor diseño de videojuego para el transporte público de Santiago.