​Avanzan cambios a Ley de Plásticos de Un Solo Uso:

Gremios valoran aprobación en la Cámara y llaman al Senado a respaldar modificación que permite el uso de envases sustentables en locales de comida

|


La Cámara Nacional de Comercio (CNC), la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), la Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA), la Asociación de Industriales Gráficos de Chile (Asimpres), la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR) y la Cámara de Centros Comerciales (CCC) destacaron el apoyo de los parlamentarios y solicitaron al Senado aprobar el proyecto para asegurar una transición justa y sostenible.


Gremios empresariales valoraron hoy la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de ley que modifica la Ley de Plásticos de Un Solo Uso permitiendo la entrega de envases y utensilios elaborados a partir de materiales renovables.


De acuerdo a los representantes empresariales, la iniciativa -que ahora continuará su discusión en el Senado- constituye un avance clave para compatibilizar los objetivos ambientales con la necesidad de resguardar empleos y dar certezas a empresas de distintos sectores productivos directamente afectados.


Las organizaciones gremiales recalcaron que comparten y apoyan el desafío de reducir la contaminación por plásticos, pero advirtieron que esta transición debe realizarse con criterios de gradualidad y justicia. “No se puede penalizar a industrias que ya han invertido en alternativas sustentables como papel, cartón, madera y otros insumos reconocidos internacionalmente”, señalaron.


En esa línea, los gremios hicieron un llamado al Senado a aprobar con responsabilidad y prontitud esta modificación legal ante la próxima entrada en vigencia de la prohibición de utilización de materiales de un solo uso independiente de su materialidad, destacando que una normativa equilibrada permitirá que miles de trabajadores y empresas sigan aportando a la economía nacional, mientras el país avanza en la eliminación del plástico.


Finalmente, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) junto a la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), la Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA), la Asociación de Industriales Gráficos de Chile (Asimpres), la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR) y la Cámara de Centros Comerciales (CCC) reafirmaron su disposición a colaborar con las autoridades para la implementación de una transición ecológica justa, que combine innovación, empleo y sostenibilidad en beneficio de todo Chile. 

europapress