La Feria Internacional de Turismo VYVA 2025 vuelve con fuerza al calendario nacional, después de siete años, consolidándose como el evento turístico más relevante del país. Esta nueva edición se realizará del 3 al 5 de octubre de 2025 en el Parque Ciudad Empresarial, comuna de Huechuraba, en un espacio de más de 8.000 metros cuadrados, y reunirá a más de 300 expositores nacionales e internacionales y 17.000 visitantes.
Organizada por Achet, Interexpo, Fedetur, Hoteleros de Chile, Achiga y la participación de la Subsecretaria de Turismo y Sernatur, esta feria se proyecta como la plataforma clave para la reactivación y proyección del turismo chileno, tanto a nivel nacional como internacional.
Además, tras nueve exitosas ediciones en la FIT de Buenos Aires, el encuentro más influyente del turismo regional, el Travel Forum Latam, se realizará por primera vez en Chile, en el marco de VYVA 2025, convirtiéndose en un espacio clave para debatir los desafíos, avances e innovaciones de la industria turística. Durante una intensa jornada, líderes, emprendedores y referentes del sector de todo el mundo compartirán visiones y experiencias a través de paneles, presentaciones y encuentros de alto nivel.
Así, el 3 de octubre estará dedicado exclusivamente a profesionales del sector, con rondas de negocios y encuentros B2B. Mientras que los días 4 y 5 de octubre, la feria abrirá sus puertas al público general, que podrá conocer las mejores ofertas, destinos, planificar sus vacaciones todo el año y acceder a descuentos exclusivos.
Guillermo Correa, presidente del Comité Organizador y presidente de ACHET, señaló la relevancia que tiene para Chile reanudar VYVA 2025. “La industria del turismo y los viajes es un motor de desarrollo económico, social y cultural para todo el país, desde las localidades más pequeñas hasta centros urbanos. Con esta renovada versión, en la que los gremios nacionales nos hemos unido bajo un mismo objetivo, hemos fortalecido la muestra que reúne al turismo nacional, el turismo receptivo y también el emisivo, siendo un espacio de encuentro donde los profesionales podrán acceder a capacitaciones y redes de contacto y el público final podrá encontrar una oferta amplia, nacional e internacional, para elegir sus vacaciones”, expresó.
VYVA 2025 reunirá a los principales actores del turismo, destacando especialmente del turismo de naturaleza, aventura, rural, patrimonial y gastronómico. Esta edición será una vitrina de experiencias, cultura y destinos, que apunta no solo a potenciar los viajes dentro de Chile, sino también confirmar que Chile es un país con una oferta turística de clase mundial.
Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo, manifestó que “el regreso de VYVA marca un hito para nuestra industria, porque se convierte en el punto de partida de un calendario cargado de grandes eventos internacionales que consolidan a Chile como un país anfitrión de clase mundial. Esta feria no solo es una vitrina de lo mejor que ofrecemos en turismo de naturaleza, aventura, cultura y gastronomía, sino que también es un espacio clave para que las y los profesionales del sector generen negocios, alianzas y proyecciones. Con VYVA 2025, reafirmamos que el turismo es un motor de desarrollo que impulsa la economía, las comunidades locales y la proyección internacional de Chile”.
Entre las novedades de esta edición estará el lanzamiento de ‘Chile, tu mejor apuesta’, un espacio destinado a generar reuniones de negocios entre empresas nacionales, según anunció el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez.
“Junto con toda la oferta turística del país que estará reunida en un solo lugar, contaremos un espacio especialmente diseñado para que 80 empresas nacionales y compradores de todo el país puedan vincularse y concretar nuevas alianzas comerciales gracias a las más de 600 reuniones de negocios que se generarán. Confiamos en que esta iniciativa facilite el intercambio comercial entre operadores turísticos locales y proveedores regionales, apuntando a fortalecer la cadena comercializadora del turismo que profundizará su conocimiento de los destinos nacionales. De este modo, VYVA”, destacó el director de Sernatur.
¿Qué encontrará el público en VYVA 2025?
En el Pabellón Nacional de VYVA 2025, las dieciséis regiones de Chile presentarán su diversidad de productos y experiencias: gastronomía, cultura, naturaleza, turismo rural y aventura, entre otras. En tanto, en el Pabellón Internacional, países de los mercados prioritarios mostrarán su oferta turística y promociones exclusivas.
VYVA 2025 también contará con atractivos eventos complementarios, como Mundo Outdoor, espacio dedicado al equipamiento para turismo aventura; Santiago Grill Festival, una fiesta gastronómica en torno a las brasas; y GO Fest, muestra dedicada al overland y camping, para los fanáticos de la vida al aire libre.
VYVA 2025 será el gran punto de encuentro para profesionales del turismo, viajeros y amantes de las experiencias únicas. Una oportunidad imperdible para descubrir, conectar y proyectar el turismo chileno al mundo.
Para más información y actualizaciones, visita www.expovyva.cl.