Microsoft se ha comprometido a mantener las actualizaciones de seguridad extendidas de Windows 10 de forma gratuita para los usuarios europeos durante un año, hasta el 13 de octubre de 2026, de manera que no deberán pagar la cuota de 30 dólares ni disponer de mil puntos de Microsoft Rewards.
Con el fin del soporte de Windows 10 programado para el próximo martes 14 de octubre, los usuarios de este sistema operativo dejarán de recibir actualizaciones de 'software', de seguridad y asistencia técnica. Sin embargo, el salto a Windows 11 no es posible para todos los ordenadores con Windows 10; no todos cuentan con las especificaciones necesarias para poder usarlo, lo que deja al equipo como obsoleto, pese a que pueda seguir en uso.
Como consecuencia, Microsoft facilita una ampliación del soporte de seguridad un año más con el programa de actualizaciones de seguridad extendidas (ESU), que es de pago, y ofrece actualizaciones de seguridad mensuales importantes y críticas.
En este marco, organizaciones de defensa del consumidor europeas, como es el caso de Euroconsumers y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han estado presionando a la compañía para que ofrezca estas actualizaciones extendidas de Windows 10 pero de forma gratuita, basándose en la Ley de Mercados Digitales (DMA).
Ahora, dichas organizaciones han anunciado que Microsoft se ha comprometido a prorrogar un año más y de forma gratuita las actualizaciones de seguridad ESU para los usuarios de los 30 países que conforman el Espacio Económico Europeo (EEE), que se mantendrán hasta el 13 de octubre de 2026.
De esta forma, los usuarios de Windows 10 europeos no necesitarán cumplir ninguno de los requisitos impuestos por Microsoft para formar parte del programa ESU. Es decir, no deberán pagar 30 dólares o disponer de mil puntos de Microsoft Rewards.
Asimismo, tampoco deberán tener sincronizada la configuración de copias de seguridad de su ordenador con OneDrive, una opción con la que Microsoft también ofrece las actualizaciones de seguridad extendidas de forma gratuita pero que, sin embargo, puede obligar a los usuarios a superar los 5GB de almacenamiento gratuito, al tener que realizar copias de seguridad de documentos y configuraciones.
De esta forma lo han detallado desde Euroconsumers y la OCU en un comunicado, donde han aclarado que, lo único que deberán tener los usuarios para disponer de un año gratis de actualizaciones es una cuenta de Microsoft vinculada a Windows.
Por su parte, Microsoft también ha confirmado esta decisión en declaraciones al medio especializado Windows Central, donde ha detallado que está actualizando el proceso de inscripción en el EEE para "garantizar que cumpla con las expectativas locales y ofrezca una experiencia segura y optimizada".
"Nuestro objetivo es apoyar a los clientes y brindarles opciones durante su transición a Windows 11, con acceso ininterrumpido a actualizaciones de seguridad críticas", ha apostillado la tecnológica.
Con todo, desde la OCU han subrayado que, aunque la prórroga gratuita de un año es un avance importante para los consumidores, "el reto sigue siendo garantizar unos mercados digitales justos, competitivos, duraderos y sostenibles".
Por tanto, han adelantado que seguirán trabajando para conseguir una nueva ampliación del soporte de las actualizaciones, evitando "la obsolescencia prematura de millones de dispositivos que siguen siendo perfectamente funcionales".
Esto se debe a que, según una reciente encuesta de Euroconsumers realizada a más de 3.500 consumidores, un 22 por ciento aún utiliza Windows 10 en dispositivos de 2017 o anteriores, lo que les impedía utilizarlo a Windows 11.