El tipo de cambio en Chile inició la jornada de este viernes en $951, lo que representa un avance de $1,33 o 0,14 % respecto al cierre previo. "El movimiento se enmarca en un escenario internacional de fortaleza moderada del dólar y un repunte en el precio del cobre", apuntó Felipe Sepúlveda Soto, jefe de Análisis para Admirals Latinoamérica.
El cobre subía 0,15 % hasta los US$4,67 la libra, alcanzando su nivel más alto en seis semanas en medio de fuertes tensiones de oferta global. China reportó en septiembre una caída cercana al 5 % en su producción, equivalente a 500.000 toneladas menos de cobre refinado en el mercado mundial. A esto se suma que los inventarios en la Bolsa de Metales de Londres (LME) se mantienen un 40 % por debajo del promedio de cinco años.
Las presiones se intensifican tras la confirmación de Freeport-McMoRan de que su mina Grasberg en Indonesia continuará cerrada mientras siguen los trabajos de rescate de siete trabajadores desaparecidos.
En el plano macro, las expectativas de recortes de tasas en Estados Unidos siguen sosteniendo el sentimiento de riesgo. Tras datos laborales más débiles y una inflación moderada, el mercado descuenta con un 93 % de probabilidad un recorte de 25 puntos base en la reunión de la Reserva Federal del 17 de septiembre, aunque aumentan las apuestas por un ajuste mayor. El índice dólar (DXY) también muestra un avance de 0,14 % hasta los 97,2, después de datos mixtos en EE. UU. que reforzaron la atención sobre la política monetaria.
"Para la jornada en Chile, el tipo de cambio se proyecta con un rango de movimientos entre $945 y $960, condicionado por la evolución del cobre y la dinámica del dólar a nivel global", estima Sepúlveda.